Diputado Rathgeb responsabiliza al gobierno por complicado escenario de trigueros en La Araucanía

Parlamentario señala que su irresponsabilidad incluso está provocando pérdidas al Fisco.

“El Gobierno es el responsable directo de las pérdidas que están sufriendo los productores de trigo de La Araucanía por la baja en el precio del quintal y la tardanza en la intervención de Cotrisa en el mercado”. Fue así que el diputado RN, Jorge Rathgeb, responsabiliza al Gobierno, y específicamente al Ministerio de Agricultura, por no actuar a tiempo en el difícil panorama que afecta a miles de productores grandes, medianos y pequeños de la región; quienes por estos días se han visto obligados a bajar sus precios de venta para poder cumplir con sus compromisos crediticios.

Según el diputado Rathgeb, las molineras chilenas no están comprando trigo a los productores a la espera de la internación del trigo argentino, lo cual está obligando a muchos productores, en especial, los más pequeños a vender sus quintales a particulares o en el mercado informal a precios que no superan los 11 mil pesos el quintal y sin la aplicación de IVA, lo que incluso genera  perjuicio fiscal.

“El Ministerio de Agricultura no ha sido capaz de reaccionar a tiempo a lo que ocurre. Sabemos que Cotrisa está interviniendo en el mercado, pero lamentablemente su accionar es tardío ya que no logrará mejorar el precio del quintal de trigo. Esto significa que miles de productores de trigo están siendo afectados en la venta de su producción con un precio que está mermado en más de un 30% en comparación a lo que se pagó el año 2015. Sabemos que los grandes agricultores podrán guardar su producción, pero ¿qué pasa con los pequeños?, ¿con aquellos que sólo produjeron unas cuantas hectáreas, en vario casos sólo para subsistir?”, indicó el diputado RN.

El parlamentario insistió en una mayor presencia del Estado para intentar revertir esta situación y llamó a las autoridades de Agricultura a actuar con premura ante escenarios que desde hace varios meses se venían gestando, como es el caso del cierre de las molineras a la compra de trigo nacional y su preferencia al producto importado.

Rathgeb, indicó además que es necesario que la Fiscalía Nacional Económica, FNE, apure las investigaciones ante una posible colusión de las empresas molineras nacionales, “ya que al parecer están actuando juntas en la determinación de no comprar trigo nacional, lo que está provocando la baja del precio del trigo. De comprobarse esta colusión llamo al gobierno a tomar las medidas para sancionar esta práctica que hoy está afectando a miles de trigueros del sur del país”, indicó.

Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

36 minutos hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

51 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

1 hora hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

2 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

2 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

2 horas hace