Categorías: Comunas

Diputado Rathgeb insiste en la instalación de semáforos y señaléticas en “Cruce de la Muerte” en Huequén

La urgencia de que se dispongan medidas preventivas que impidan nuevos accidentes  en el cruce Huequén, y evitar el saldo de personas heridas o fallecidas, manifestó el diputado Jorge Rathgeb luego que durante en los últimos días se produjeran nuevos accidentes de tránsito con personas heridas.

El llamado reitera la solicitud realizada el año 2015 por el parlamentario por Malleco cuando ofició a los ministerios de Transporte, Obras Públicas y de Vivienda y Urbanismo, la realización de estudios de tránsito para la instalación de semáforos y/o otras obras viales preventivas que reduzcan la cantidad de accidentes vehiculares en ambos sectores; llamado que no tuvo la respuesta deseada por el parlamentario.

“Hace meses que advertimos a los ministerio pertinentes sobre la urgencia de estudiar la instalación de señaléticas, semáforos o lomos de toro que permitan que los vehículos que se trasladan desde y hacia Angol, Collipulli, Los Sauces y Renaico, puedan disminuir su velocidad y tengan precaución al momento de pasar por este cruce, pero la respuesta que obtuve es que no se realizarían mayores modificaciones al tránsito del sector hasta que se inicie la construcción de la doble vía Angol- Los Angeles. A pesar de esta prioridad, tal respuesta no resuelve el problema de tránsito que persiste en el lugar y que podría generar accidentes muy graves por la falta de señalética, semaforización y obras que permitan la reducción de velocidad y/o el control del tránsito”, señaló Rathgeb.

“Hoy no hay ninguna medida de mitigación al riesgo vial existente lo que permitirá que nuevos accidentes y atropellos ocurran en este cruce”, añadió el legislador.

Hay que recordar que por este cruce convergen las rutas 180, Angol Renaico, 182, Angol-Collipulli y la ruta 86, Angol Los Sauces, además de la entrada a la capital de Malleco, y han sido los propios vecinos quienes han insistido en la necesidad de instalar instrumentos que eviten la ocurrencia de más accidente dada la alta transitabilidad, en especial, de vehículos de alto tonelaje  quienes debido a los largos tiempos de espera a veces para pasar de una ruta a otra, deciden hacer imperar la ley del más fuerte, cruzando sin mayores precauciones.

Dirigentes vecinales han manifestado públicamente que su molestia, solicitando semáforos o la presencia del cuartel Móvil de Carabineros para que exista mayor respeto vial. “Hace un tiempo debimos lamentar la muerte de un pequeño niño que fue atropellado en bicicleta junto a su abuelo, los camiones grandes llegan y se tiran sin respetar a nadie y siempre hay incidentes. Si hasta carabineros ha chocado acá con camiones que se les han cruzado… no queremos que estos hechos sigan ocurriendo y pongan en riesgo a la gente que transita por aquí”, declaró un dirigente vecinal a medios de comunicación recientemente.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

31 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace