Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb: “Las cifras de cesantía en la región provocan inseguridad en la población”

Su preocupación por el aumento en la sensación de inseguridad en la población, manifestó el diputado por Malleco, Jorge Rathgeb, luego del fuerte incremento en la tasa de cesantía registrado en el trimestre marzo-mayo de este 2016, el cual llegó al 7,1% en La Araucanía.

La cifra aportada hace algunos días por el Instituto Nacional de Estadísticas, señala que el total de desocupados en la región alcanza las 34.690 personas, esto es un aumento de 1.440 personas, lo que equivale a un crecimiento del 4,3% de desocupados en comparación al mismo trimestre del año 2015. Asimismo, el total de ocupados en este mismo periodo creció sólo un 1,2%.

Por provincia, mientras que Temuco registra una tasa de desocupación del 6,6%, Angol mantiene una cesantía que llega al 8,5% el cual no varía ni un ápice al mismo indicador del año 2015 y baja dos puntos al trimestre anterior, según el INE.

Para el diputado Jorge Rathgeb “estas cifras grafican lo que ocurre a nivel nacional en el sentido que la cesantía está aumentando paulatinamente y no vemos que el Gobierno instale una estrategia concreta con medidas que incentiven la inversión pública y privada que posibiliten la creación de nuevos empleos con mejores condiciones o establezcan un plan que apoye la creación de emprendimientos más formales”, indicó.

“Estas cifras , en general, preocupan más cuando muchas de las personas que hoy aparecen ocupadas se encuentran ejerciendo empleos informales, que no cotizan, no tienen seguros de Salud y poco o nada tributan al Estado, siendo trabajadores que han quedado cesantes durante este gobierno lo que genera un aumento de la inseguridad en toda la población”, indicó.

Para el legislador, fenómenos como el cierre de las empresas mineras en el norte del país provocó el retorno de muchos trabajadores que vivieron de la bonanza del cobre y volvieron sin hallar esperanzas de un nuevo empleo, mientras que otro quedaron  desocupados por el cierre de sus emprendimientos lo que queda demostrado en la reducción del ítem de trabajadores por Cuenta Propia. 

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

7 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

8 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

8 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

9 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

9 horas hace