Categorías: ActualidadEducación

Seremi informa que durante esta jornada se enviará proyecto de ley que reforma la Educación Superior

Seremi: “Estamos ad portas de contar con una educación superior de calidad y gratuita”

Seremi informó que durante la presente jornada ingresará a tramitación el proyecto de ley que modifica el sistema de educación superior.

Anuncio fue realizado por la Mandataria, Michelle Bachelet, en cadena nacional.

Durante la presente jornada el Gobierno ingresará a la cámara de Diputados el proyecto de ley de reforma a la educación superior, trámite que fue anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, en cadena nacional.

Así lo informó el secretario ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo, quien señaló que “estamos en un momento clave para la educación de miles de jóvenes tanto de La Araucanía, como del país, ya que esta reforma abre las puertas a todos con la gratuidad de los estudios universitarios, técnicos o profesionales. Porque la educación no es un regalo, es un derecho universal y permanente”.

La autoridad explicó que “esta iniciativa persigue tres objetivos básicos: que la educación universitaria y técnico profesional sea más equitativa gracias a la gratuidad. Que aumente, por sobre todo, la calidad de la oferta educacional y que sirva a los anhelos de las personas y a las necesidades productivas, económicas y sociales del país”.

“Esta reforma se construye sobre lo que Chile ya ha avanzado, pues reconoce el carácter público y privado del sistema de educación superior, valora la autonomía y diversidad de las instituciones y estimula la libertad de creación y la participación” apuntó el vocero de Gobierno en La Araucanía.

El seremi manifestó además que “sólo en la región, son 16 mil los jóvenes que accedieron a la gratuidad en la educación superior. A nivel país ya son 137 mil familias las que han dejado de endeudarse, gracias a que estamos cumpliendo nuestros compromisos como Gobierno, pues aquí no hay vuelta atrás, ya que , quien tiene la gratuidad, la mantiene por toda la duración formal de su carrera y no exige requisitos académicos para su vigencia”.

“Hoy la gratuidad es sinónimo de esperanza y un estímulo para que niños y niñas

tengan confianza que su esfuerzo será reconocido y no tendrá limitaciones. Pues estamos construyendo una educación gracias al aporte de todos, pues esta reforma se hace con el esfuerzo de todo un país” destacó finalmente el Seremi Mario González Rebolledo.

Claves Reforma Educación Superior

En primer lugar, se consagra y refuerza el carácter mixto de la educación superior, donde conviven instituciones estatales con instituciones privadas, en un ambiente de autonomía y pluralismo.

En segundo lugar, se crea una nueva institucionalidad, con una Subsecretaría y una Superintendencia y un Consejo de la Calidad, con la fuerza para exigir el cumplimiento de estándares de excelencia que las familias esperan.

En ese mismo sentido, se establece la acreditación obligatoria, no voluntaria, de todas las instituciones de educación superior.

Además, se crea un nuevo marco de cualificaciones para que cada título refleje y asegure los conocimientos y capacidades que se promete.

En tercer lugar, para promover el desarrollo de universidades e institutos se propone un marco claro de financiamiento público. Mientas tanto se mantienen los apoyos estudiantiles e institucionales hoy existentes.

Además, se establecen definiciones y medidas claras para que se cumpla la ley que prohíbe el lucro. Se propone una revisión del actual sistema de acceso a través de la PSU.

Y finalmente, complementando los 15 Centros de Formación Técnica Estatales que se están creando en todas las regiones, se propone fortalecer la educación técnico profesional, con la creación de un Consejo Nacional que coordinará la visión de los actores públicos y privados.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace