“Somos nosotros los llamados a legislar… Es nuestra obligación con el medio ambiente y el crecimiento, es nuestra obligación entregar a nuestros hijos y a nuestros nietos un mundo mejor que el que nosotros hemos recibido y no entregarles a ellos la responsabilidad de mejorarlo”.
Este fue el mensaje que entregó el diputado Jorge Rathgeb a parlamentarios de 27 países en su intervención realizada en el marco de la Vigésimo Cuarta Conferencia Anual del Foro Parlamentario Asia –Pacífico (APPF), donde el diputado por Malleco representó al Congreso de Chile junto a una comitiva de diputados y senadores de nuestro país.
En este foro, los diputados y senadores de los países de la cuenca del Océano Pacífico analizaron temas enfocados hacia los asuntos políticos, de seguridad, económicos, sociales y culturales, fomentando de ese modo la cooperación regional y fortaleciendo las relaciones entre los parlamentarios de la región Asia-Pacífico.
Uno de los tópicos debatidos fue el desarrollo sustentable, instancia en la cual Rathgeb intervino manifestando que “cada expositor ha indicado muchos ejemplos de catástrofe; de cambios atribuidos a la acción humana o sencillamente a la naturaleza: aumento de la temperatura, la erosión, el uso de químicos, el dióxido de carbono. Hemos tratado temas como el cambio climático, terrorismo, desastres naturales y provocados por el hombre; desarrollo sustentable, trata de personas, democracia, cooperación económica, innovación y conectividad, entre otros. Son muchas las autoridades políticas, religiosas, prensa, científicos y ciudadanía en general que habla de estos temas. Somos, sin embargo, nosotros los llamados a legislar para buscar respuestas a este problema y que no solamente quede en buenas intenciones”, señaló.
Rathgeb en la ocasión hizo un llamado a establecer una Agenda de Desarrollo Sustentable que busque el crecimi ento económico, pero respetando el medioambiente; una dicotomía que aún sigue pendiente en Chile donde gran parte de las actividades económicas y productivas siguen generando perjuicios polutivos al entorno natural lo que está perjudicando la productividad de los suelos, la limpia y libre disposición de las aguas y la salud y la convivencia de las personas.
“No quiero que el día de mañana, nuestros hijos y nuestros nietos nos pregunten “¿qué hiciste tú para mejorar las cosas y cambiarlas?” y, sin embargo, no tengamos respuesta para ello”, indicó el diputado Rathgeb, añadiendo que “debemos ser capaces de poder salir adelante. Este planeta no nos pertenece, pertenecemos nosotros a él. Nadie de los que est amos acá hemos elegido cuándo, dónde y en qué familia nacemos, estamos solamente de paso”, concluyó.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…