Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb rechaza iniciativa que faculta a municipios a prohibir el Rodeo Chileno

Como una “aberración” que va en contra de las tradiciones más profundas de la Chilenidad, calificó el diputado por Malleco, Jorge Rathgeb, la reciente postura adoptada por municipios chilenos y parlamentarios de la República de presentar y apoyar una iniciativa legal que entregue a los municipios la potestad de prohibir la práctica del deporte nacional del Rodeo.

Rathgeb, en su calidad de representante de una de las zonas más corraleras del país como es La Araucanía, señaló que “es ridículo que agrupaciones pro animalistas simplifiquen su acción en limitar un deporte como el Rodeo Chileno sin abrirse a conocer el trabajo y cuidados que miles de corraleros a lo largo del país realizan durante todo un año para mantener en buen estado a caballos y planteles de novillos. Ellos eso no lo ven, sino que ven de manera subjetiva un resultado que no es tal en comparación al rodeo norteamericano, la tauromaquia o corridas de toros y las peleas de gallos y perros, que sí resultan en un daño permanente para el animal, incluso la muerte; prácticas que a mi juicio sí debieran ser suprimidas de nuestro territorio”, señaló.

El legislador desde ya expresó su rechazo a esta iniciativa legal, “y por lo demás estoy dispuesto a apoyar, patrocinar y presentar cualquier propuesta que vaya en pro del Rodeo Chileno y fomentar su práctica en todos los municipios del país. Y convoco a los que se llaman pro animalistas a realizar acciones concretas que vayan en la defensa de los animales caseros y otros autóctonos de nuestro territorio en peligro de extinción, y no sólo aparecer en septiembre, aprovechando una instancia tan nuestra como la celebración de Fiestas Patrias para atacar una actividad que a mi juicio no conlleva un maltrato extremo como el que dan a conocer”, indicó.

Rathgeb precisó que en su rol de parlamentario ha apoyado iniciativas que buscan evitar el maltrato animal, siendo una de sus preocupaciones la adecuada capacitación y fiscalización de quienes trasladan animales a lo largo del país, propiciando que todos los transportistas sean fiscalizados si no cumplen con las normas de bienestar animal impuestos por el SAG, “esto porque hay más maltrato y muertes en el traslado de animales de un lugar a otro que al interior de una medialuna”, precisó.

Editor

Entradas recientes

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

2 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

2 horas hace

El jueves 15 primera “Tarde de Cine” con temática y disfraces (cosplay) en Liquen Centro Cultural Municipal

Para este jueves 15 de mayo está programada la celebración de los XX años del…

2 horas hace

Alcalde Pablo Astete realiza importantes gestiones en Santiago para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villarrica

El Alcalde Pablo Astete se reunió con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE…

2 horas hace