Categorías: Política y Economía

Diputado Tuma reitera urgencia de prorrogar revisiones técnicas por inviabilidad de planta provisoria

El parlamentario PPD informó que la instalación de una planta móvil en Padre Las Casas no podrá concretarse, por lo que hizo un llamado a acelerar la elaboración de un decreto que permita extender el plazo para los dígitos que caduquen en los próximos meses.

El diputado PPD, Joaquín Tuma, reiteró su llamado al ministerio de Transportes para que acelere la elaboración de un decreto que permita aplazar la validez de la revisión técnica para los dígitos que caduquen en los próximos meses, debido a que en Temuco se encuentra operativa solo una de las dos plantas existentes, lo que ha generado enormes filas y extensas esperas en el exterior de este establecimiento.

El parlamentario además informó que la opción provisoria de contar con una planta móvil en Padre Las Casas no podrá concretarse, luego de que no se encontrara un sitio idóneo para su instalación. Al respecto, Tuma manifestó que «si bien era una respuesta transitoria, que no iba a solucionar en gran medida los problemas de congestión, el no poder contar con esta planta móvil es una pésima noticia para los automovilistas que cada día pierden su tiempo esperando ser atendidos».

«Por ello, la necesidad de contar con una prórroga, tal como se hizo hace un tiempo en la Región Metropolitana, es más urgente», agregó Tuma, quien expresó que «pese a que el ministerio se encuentra trabajando en esta propuesta, mi llamado es a acelerar la definición». Esto, tomando en cuenta que este viernes, el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, tiene agendada una visita a la zona.

Por otra parte, el diputado afirmó que durante sus últimos contactos con la autoridad le ha insistido en que también se agilice el trámite del proyecto de ley de su autoría que promueve que las empresas automotoras, representantes de marcas en Chile y que tengan la capacidad de adecuar sus talleres para hacer revisiones, realicen esta tarea hasta por cinco años para los vehículos que ellos venden.

«Es evidente que en los últimos años se ha producido un enorme crecimiento del parque vehicular, por lo que como Estado debemos construir políticas públicas que faciliten los trámites asociados a este tema», concluyó Joaquín Tuma.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace