Categorías: Política y Economía

Diputado Tuma reitera urgencia de prorrogar revisiones técnicas por inviabilidad de planta provisoria

El parlamentario PPD informó que la instalación de una planta móvil en Padre Las Casas no podrá concretarse, por lo que hizo un llamado a acelerar la elaboración de un decreto que permita extender el plazo para los dígitos que caduquen en los próximos meses.

El diputado PPD, Joaquín Tuma, reiteró su llamado al ministerio de Transportes para que acelere la elaboración de un decreto que permita aplazar la validez de la revisión técnica para los dígitos que caduquen en los próximos meses, debido a que en Temuco se encuentra operativa solo una de las dos plantas existentes, lo que ha generado enormes filas y extensas esperas en el exterior de este establecimiento.

El parlamentario además informó que la opción provisoria de contar con una planta móvil en Padre Las Casas no podrá concretarse, luego de que no se encontrara un sitio idóneo para su instalación. Al respecto, Tuma manifestó que «si bien era una respuesta transitoria, que no iba a solucionar en gran medida los problemas de congestión, el no poder contar con esta planta móvil es una pésima noticia para los automovilistas que cada día pierden su tiempo esperando ser atendidos».

«Por ello, la necesidad de contar con una prórroga, tal como se hizo hace un tiempo en la Región Metropolitana, es más urgente», agregó Tuma, quien expresó que «pese a que el ministerio se encuentra trabajando en esta propuesta, mi llamado es a acelerar la definición». Esto, tomando en cuenta que este viernes, el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, tiene agendada una visita a la zona.

Por otra parte, el diputado afirmó que durante sus últimos contactos con la autoridad le ha insistido en que también se agilice el trámite del proyecto de ley de su autoría que promueve que las empresas automotoras, representantes de marcas en Chile y que tengan la capacidad de adecuar sus talleres para hacer revisiones, realicen esta tarea hasta por cinco años para los vehículos que ellos venden.

«Es evidente que en los últimos años se ha producido un enorme crecimiento del parque vehicular, por lo que como Estado debemos construir políticas públicas que faciliten los trámites asociados a este tema», concluyó Joaquín Tuma.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace