Este jueves se desarrolló la última Cuenta Pública del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Así, dentro de sus anuncios destacados, la Mandataria confirmó la próxima presentación de la Ley Araucanía, un anhelo expresado durante los últimos meses por diversos parlamentarios de la zona.
Si bien destacó lo informado por Bachelet, el diputado PPD, Joaquín Tuma, comentó que «es aún un anuncio sin contenido, por lo que esperamos que en los próximos días el Gobierno logre un acuerdo con los parlamentarios. Eso todavía no sucede, y tampoco se han recogido todas las propuestas que hemos realizado».
«Es importante que la Presidenta lo haya mencionado, porque genera un compromiso. Al igual que el hecho de hacer visible, a través de otras iniciativas, tanto el impulso de la participación política como el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios. En vista de ello, creo que hemos avanzado y quedamos a la espera de que en las próximas semana se comience a gestionar, en el Congreso Nacional, esta discusión que implicará modificaciones constitucionales y legales», agregó el parlamentario.
Finalmente, Joaquín Tuma hizo un llamado a tener en cuenta que «todos los cambios que podamos hacer están sujetos a la consulta según el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas, por lo que aún hay mucho que esperar para que se haga realidad. Por lo mismo, el Gobierno debe apurarse, queda poco tiempo, y esperamos que al menos estos proyectos sean una realidad antes del fin de este periodo».
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…