Con el objetivo de que los estudiantes puedan establecer lazos de pertenencia, reforzar la tolerancia, empatía y respeto por sus pares y grupos, se llevó a cabo el taller “Me pongo en tu lugar” en Santo Tomás Temuco, encuentro que fue organizado por la dirección de Formación e Identidad, a través de asignatura de Responsabilidad Social Universitaria.
En la ocasión participaron estudiantes de las carreras del Área de Salud de la UST, quienes a través de actividades prácticas pudieron entender y generar conciencia acerca de las dificultades que deben pasar las personas en situación de discapacidad en Chile.
La actividad incluyó caminata a ciegas, andar en silla de ruedas y pintura sin manos, en los cuales los estudiantes de la casa de estudios pudieron vivir la experiencia de ponerse en el lugar de una persona con capacidades diferentes.
Ana Hinostroza, estudiante de la carrera de Psicología de la UST, indicó que: “esta actividad nos hace ver y entender la realidad de muchas personas en situación de discapacidad y del cómo la arquitectura actual aun esta al debe”.
Por su parte la docente de Responsabilidad Social Universitaria, Jeannette Alday, señaló que: “estas actividades buscan crear conciencia en nuestros estudiantes en relación a las barreras que deben enfrentar las personas en situación de discapacidad para el logro de sus objetivos”.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…