El equipo de profesionales está dedicado a cerrar los proyectos productivos que han nacido por las propias iniciativas de los beneficiarios atendidos en la Comuna de Toltén, lo cual marca un hito importante en el proceso de fortalecer productivamente a la pesca artesanal de esta parte de la Región de la Araucanía.
Por otra parte, cumpliendo con la carta Gantt, fuera de cerrar los expedientes y definir la adecuación de los instrumentos que permitirán dar curso a las respectivas iniciativas que son fruto del primer año, se están terminando de formular las solicitudes de continuidad cuyo objetivo será el de facilitar y apoyar de forma paralela cada uno de los emprendimientos colectivos resultantes de los nodos, como por ejemplo proyectos relacionados al tratamiento, la acreditación sanitaria y de calidad del sistema productivo, como la habilitación bajo norma sanitaria tanto de la flota, el muelle y habilitar bajo PAC la planta relacionada con estos recursos. Siguiendo la ruta de la agenda para el desarrollo sustentable de la pesca artesanal que preside CORFO.
La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…
Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…
Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…
El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…
El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…
La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…