El equipo de profesionales está dedicado a cerrar los proyectos productivos que han nacido por las propias iniciativas de los beneficiarios atendidos en la Comuna de Toltén, lo cual marca un hito importante en el proceso de fortalecer productivamente a la pesca artesanal de esta parte de la Región de la Araucanía.
Por otra parte, cumpliendo con la carta Gantt, fuera de cerrar los expedientes y definir la adecuación de los instrumentos que permitirán dar curso a las respectivas iniciativas que son fruto del primer año, se están terminando de formular las solicitudes de continuidad cuyo objetivo será el de facilitar y apoyar de forma paralela cada uno de los emprendimientos colectivos resultantes de los nodos, como por ejemplo proyectos relacionados al tratamiento, la acreditación sanitaria y de calidad del sistema productivo, como la habilitación bajo norma sanitaria tanto de la flota, el muelle y habilitar bajo PAC la planta relacionada con estos recursos. Siguiendo la ruta de la agenda para el desarrollo sustentable de la pesca artesanal que preside CORFO.
El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…
El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…
Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…
· En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…