Categorías: Actualidad

Diversas reuniones de trabajo sostuvo el director regional de Vialidad con autoridades y dirigentes para mejorar caminos de Loncoche, Pucón y Villarrica

El director regional de Vialidad, Manuel Robles, recibió el día 30 de agosto en audiencia al alcalde de Loncoche, Ricardo Peña, donde también estaban presentes el jefe del Departamento de Proyectos y un profesional de la Unidad de Planificación. Oportunidad en que se le planteó al director de Vialidad la solicitud de continuación del asfalto del camino interior que une las comunas de Loncoche y Panguipulli.

El director regional, Manuel Robles, señaló “estamos trabajando en un diseño que estará disponible a fines del 2016. El compromiso es contar con un diseño que permita continuar el asfalto de 10 km entre los Puentes Paya y Huinoco II, lo que nos dará un avance de 18,5 km de esta importante vía para el desarrollo del sector Loncoche – Calafquén, en beneficio directo de las familias del lugar y los turistas que visitan la zona”, señaló Robles Jiménez.

En tanto, el día 8 de septiembre el senador Eugenio Tuma junto a dirigentes y vecinos de Pucón se reunieron con el director Manuel Robles para solicitar mejorar diversos caminos de la comuna lacustre, así también plantearon en la ocasión la necesidad de realizar trabajos de mantención de algunas vías. En la reunión se encontraba presente el jefe de la Oficina Provincial Cautín, Rodrigo Toledo, por lo que se incorporarán los caminos a la programación de conservación de la provincia.

Finalmente, el mismo jueves 8 de septiembre, Manuel Robles Jiménez recibió a representantes del Colegio Alemán de Villarrica, quienes le plantearon la necesidad de incorporar medidas de seguridad en la vía donde se ubica el establecimiento.

Ante lo cual, el director de Vialidad Araucanía les dio a conocer la posibilidad de incorporar medidas de seguridad a la calle del Liceo, para lo cual deben solicitar el diseño de un proyecto, y así puedan contar con elementos de seguridad en la calzada, como resaltos (lomos de toro), pasos peatonales y reductores de velocidad, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Solo 81 personas privadas de libertad obtuvieron la libertad condicional en La Araucanía

La Comisión de Libertad Condicional de Temuco revisó 295 solicitudes presentadas por internos e internas…

2 horas hace

Sernatur invita a estudiantes a reciclar en comunidad para participar en su Desafío Gira de Estudio

Para ganar una gira de estudio Sernatur con todo incluido, los alumnos deberán implementar una…

3 horas hace

Pucón es nominado como Mejor Destino Regional de Turismo Aventura en los World Travel Awards 2025

● Por primera vez, los llamados “Óscar del Turismo” reconocen una categoría regional de aventura…

13 horas hace

“Muelles de los Oficios”: Arquitectura con sentido para honrar el patrimonio costero de La Araucanía y el Biobío

Un homenaje a la sabiduría de las comunidades costeras y una apuesta por su futuro.…

13 horas hace

Venta de terreno y manchas de sangre: las nuevas pistas que apuntan a los hijos de Julia Chuñil

A casi un año de la desaparición de la mujer campesina de Máfil, nuevos antecedentes…

13 horas hace

Inauguran el “Laboratorio Vivo de los Bosques, Aguas y Cambio Climático” en el Parque Nacional Villarrica

El pasado viernes 10 de octubre de 2025, se llevó a cabo la inauguración oficial…

17 horas hace