Documental “El viento sabe que vuelvo a casa” se estrenará Temuco tras exitoso recorrido internacional

El aclamado documental de José Luis Torres Leiva, El viento sabe que vuelvo, se estrena el próximo jueves 3 de noviembre, en el auditorio de la universidad Santo Tomás.

El film está nominado a 2 premios Fénix del Cine Iberoamericano como Mejor Largometraje Documental y Mejor Fotografía Documental.

El sexto documental que MiraDoc estrenará en Temuco es El viento sabe que vuelvo a casa, de José Luis Torres Leiva, uno de los cineastas chilenos más reconocidos en el mundo. El film podrá ser visto el jueves 3 y 10 de noviembre, en el auditorio de la universidad Santo Tomás. Ambas funciones están programadas para las 19 horas. La entrada tiene un valor de $1.000 para público general y $500 estudiantes.

José Luis Torres Leiva (El cielo, la tierra y la lluvia, Verano), decidió seguir al documentalista Ignacio Agüero mientras preparaba su primer largometraje de ficción en Chiloé, construido en torno al mito de una joven pareja de novios que desaparece en los bosques de la isla Meulín sin dejar rastro alguno. El resultado de ese seguimiento es El viento sabe que vuelvo a casa, documental que se estrena el jueves 3 de noviembre en salas de Arica a Coyhaique.

Producido por Catalina Vergara, el film forma parte de MiraDoc, programa que se ha dedicado a difundir la producción documental chilena a lo largo del país. Nominada a dos premios Fénix del Cine Iberoamericano, se estrena en Chile tras un destacado recorrido por prestigiosos festivales de cine, entre ellos el de Rotterdam, Cartagena de Indias, Cinema Du Reel, San Sebastián, Bafici y el Festival de Cine Olhar de Cinema en Curitiba, Brasil, donde ganó el Premio a la Mejor película.

“Fue un gran aprendizaje”

José Luis Torres Leiva reconoce que el documental nació de su admiración por el director Ignacio Agüero (Como me da la gana, Cien niños esperando un tren, El otro día). “Para mí es uno de los directores chilenos que más admiro”, destaca. “Tuve la oportunidad de conocerlo en el año 2004 cuando estrené mi primer largometraje y desde allí siempre traté de trabajar con él en mis películas. Me interesa mucho su visión y coherencia en todos sus trabajos. Lo conocí viendo su documental Cien niños esperando un tren y desde ese momento me fascinó su visión sobre el cine y las historias. Su cine es muy honesto, al igual que sus búsquedas», destaca.

Chiloé, un territorio desconocido

Torres Leiva reconoce que El viento sabe que vuelvo a casa recoge también sus ganas de explorar más sobre la vida en las islas en Chiloé, territorio que hasta ese momento era muy desconocido para el cineasta. «Me atraía ese mundo aparte que representa vivir en lugares aislados donde la concepción de vida se basa muchas veces en visiones muy personales sobre el cotidiano o las relaciones humanas”.

El viento sabe que vuelvo a casa fue un rodaje de 3 semanas. La primera de paisajes y algunas situaciones en específico y las dos siguientes con Ignacio Agüero. «Había escrito un guión pero finalmente de eso sólo hicimos la primera escena de la película. El resto fue surgiendo de esas dos semanas de grabación. Las personas y situaciones que se iban apareciendo casi por casualidad se transformaron en el principal motor para que la realización siempre estuviera viva. Para mí eso fue un gran aprendizaje. Estar atento a lo que nos deparaba y hacer del azar un elemento fundamental para el desarrollo de la película”.

Sobre el director

José Luis Torres Leiva es un destacado director, guionista y productor nacional. En su extensa y premiada filmografía destacan las obras documentales Ningún lugar en ninguna parte (2004),  El tiempo que se queda (2007) y su primer largometraje de ficción El Cielo, la Tierra y la Lluvia (2008).  Por Ver y escuchar (2014), Torres Leiva ganó el premio a Mejor Director de Cine Chileno en SANFIC9. El viento sabe que vuelvo a casa está nominada a 2 premios Fénix del Cine Iberoamericano: Mejor Largometraje Documental y Mejor Fotografía Documental; y se ha exhibido, entre otros, en los festivales de Rotterdam, Cartagena de Indias, Cinema Du Reel,  San Sebastián y Olhar de Cinema en Curitiba, Brasil, donde ganó el Premio a la Mejor película.

MiraDoc es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2015; y el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2016; del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

REDES

Fb: El viento sabe que vuelvo a casa| Fb: MiraDoc | Tw: Chile_Doc | In: chiledoc

Cartelera y + info www.miradoc.cl | Tráiler

FICHA TÉCNICA

Dirección y guión:          José Luis Torres Leiva

Producción:                       Catalina Vergara

Duración:                           103 minutos

Fotografía:                         Cristián Soto

Montaje:                       José Luis Torres Leiva – Andrea Chignoli

Sonido:                               Claudio Vargas

Casa productora:             Globo Rojo Producciones

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

7 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

20 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

21 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

21 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

21 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

22 horas hace