Fortalecer las habilidades de integración, el trabajo en equipo, la comunicación y el respeto entre funcionarios de la salud, fue el objetivo de la capacitación denominada “fortalecimiento de habilidades para el ejercicio del liderazgo” desarrollada por el Subdepartamento de Capacitación del Servicio de Salud Araucanía Sur.
La jornada de trabajo fue abordada a través de una metodología de aprendizaje vivencial, donde los participantes ejecutaron actividades que les permitió identificar factores motivacionales en el equipo de trabajo, potenciar habilidades comunicacionales, mediante modelos de ontología del lenguaje, entre otras herramientas.
Al respecto, Pamela Gómez, Jefa del Departamento de Desarrollo de las Personas, señaló, “la empatía, la comunicación, el liderazgo y la resolución de conflictos, son elementos claves que debemos ir trabajando como organización, porque sin duda fortalecen y ayudan al capital humano que tenemos dentro de la institución”, aseguró.
Durante la primera Jornada, se abordaron temas relacionados a habilidades comunicativas y el saber escuchar. En tal sentido, Marcela Pizarro, funcionaria del Servicio de Salud Araucanía Sur destacó la importancia de adquirir herramientas comunicacionales, para mejorar el clima laboral y establecer un compromiso como equipo en el trabajo diario. “Es súper importante que todos los funcionarios del servicio, profesionales, administrativos y técnicos participen en este tipo de cursos porque te entrega herramientas básicas y prácticas para poder realizar tu trabajo cotidiano, siempre y cuando, uno vaya incorporando y recepcionando bien la información que estás recibiendo”, aseguró la profesional.
Por otro lado, José Altamirano, dirigente sindical del hospital de Carahue, enfatizó que “todos los temas han sido muy interesantes, pero adquirir herramientas comunicacionales, es fundamental, ya que todos somos funcionarios y tenemos atención directa a público, y para esto es muy importante saber escuchar, entender y tener la empatía suficiente para brindar la mejor atención que podamos hacia las personas que atendemos todos los días”, enfatizó el dirigente.
Cabe señalar, que esta capacitación se está desarrollando en el salón Makewe del Hotel Aitué, y se divide en dos grupos. El primero finaliza durante la jornada del martes 24 de octubre, para comenzar el día miércoles 25 con el segundo grupo de funcionarios pertenecientes a la red asistencial de Araucanía Sur.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…