Categorías: Actualidad

Funcionarios de salud se capacitan en habilidades de liderazgo y trabajo en equipo

Durante la primera Jornada, se abordaron temas relacionados con habilidades comunicativas y el saber escuchar.

Fortalecer las habilidades de integración, el trabajo en equipo, la comunicación y el respeto entre funcionarios de la salud, fue el objetivo de la capacitación denominada “fortalecimiento de habilidades para el ejercicio del liderazgo” desarrollada por el Subdepartamento de Capacitación del Servicio de Salud Araucanía Sur.

La jornada de trabajo fue abordada a través de una metodología de aprendizaje vivencial, donde los participantes ejecutaron actividades que les permitió identificar factores motivacionales en el equipo de trabajo, potenciar habilidades comunicacionales, mediante modelos de ontología del lenguaje, entre otras herramientas.

Al respecto, Pamela Gómez, Jefa del Departamento de Desarrollo de las Personas, señaló, “la empatía, la comunicación, el liderazgo y la resolución de conflictos, son elementos claves que debemos ir trabajando como organización, porque sin duda fortalecen y ayudan al capital humano que tenemos dentro de la institución”, aseguró.

Durante la primera Jornada, se abordaron temas relacionados a habilidades comunicativas y el saber escuchar. En tal sentido, Marcela Pizarro, funcionaria del Servicio de Salud Araucanía Sur destacó la importancia de adquirir herramientas comunicacionales, para mejorar el clima laboral y establecer un compromiso como equipo en el trabajo diario. “Es súper importante que todos los funcionarios del servicio, profesionales, administrativos y técnicos participen en este tipo de cursos porque te entrega herramientas básicas y prácticas para poder realizar tu trabajo cotidiano, siempre y cuando, uno vaya incorporando y recepcionando bien la información que estás recibiendo”, aseguró la profesional.

Por otro lado, José Altamirano, dirigente sindical del hospital de Carahue, enfatizó que “todos los temas han sido muy interesantes, pero adquirir herramientas comunicacionales, es fundamental, ya que todos somos funcionarios y tenemos atención directa a público, y para esto es muy importante saber escuchar, entender y tener la empatía suficiente para brindar la mejor atención que podamos hacia las personas que atendemos todos los días”, enfatizó el dirigente.

Cabe señalar, que esta capacitación se está desarrollando en el salón Makewe del Hotel Aitué, y se divide en dos grupos. El primero finaliza durante la jornada del martes 24 de octubre, para comenzar el día miércoles 25 con el segundo grupo de funcionarios pertenecientes a la red asistencial de Araucanía Sur.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace