Trabajadores de la educación municipal de Villarrica adquieren habilidades psicoemocionales

“Liderazgo en situaciones de crisis”, es el nombre de esta capacitación que recibieron los funcionarios del Departamento Municipal de Educación y que les permitirá enfrentar de mejor manera situaciones de conflicto generadas en el ambiente laboral.

La actividad fue coordinada para favorecer los ambientes laborales seguros y, obviamente, protegidos para los funcionarios y fue organizada por el Comité Paritario del DAEM.

La jornada contó con la participación de la totalidad de los funcionarios de la oficina, la cual fue cerrada especialmente para esta instancia formativa. El enfoque principal de la capacitación fue el liderazgo en situaciones de crisis y la entrega de herramientas para actuar frente a eventos disruptivos que puedan surgir tanto entre colegas como con usuarios. Todo esto con el objetivo de fortalecer un ambiente laboral más saludable, seguro y colaborativo.

“Es una actividad trabajada en conjunto con un psicólogo, que nos va a entregar todas las herramientas necesarias para abordar ciertas situaciones de conflicto o de crisis que se viven dentro del Departamento Municipal de Educación”, comentó Sebastián Llantén, experto en prevención de riesgo del DAEM.

El Comité Paritario ha adquirido un rol significativo dentro del Departamento de Educación, como muestra de ello, se llevó a cabo esta capacitación gestionada y organizada por el propio comité, que contó con el respaldo total de la Dirección de Educación, que otorgó los permisos necesarios para la realización de esta actividad.

“Con esta jornada de capacitación, estamos muy agradecidos como funcionarios del Departamento Municipal de Educación, porque vamos a lograr tener mayores técnicas para manejar conflictos con gente que venga del exterior y también como colegas, para manejar todo tipo de adversidad que se presente durante las jornadas laborales”, aseguró Karen Caniucura presidenta (s) Comité Paritario del DAEM.

Por su parte Nicolás Ferreti señaló: “Por supuesto que se acogen estos conocimientos de buena manera, uno está siempre enfrentado a personas ajenas, al trabajo de uno ya los mismos colegas, entonces es importante saber el manejo de todas estas situaciones. Más que nada hoy en día la salud mental está muy frágil, entonces hay que mantener bien la calma en ciertas situaciones, entonces esto es una herramienta muy, muy útil”, concluyó Nicolás, ingeniero en construcción de la unidad de mantenimiento del DAEM.

Editor

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

3 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

3 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

4 horas hace

Seremi de la Mujer y Plan Buen Vivir realizan jornada de prevención de violencia contra las mujeres en Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas se desarrolló una jornada de prevención de violencias…

4 horas hace

Lanzan plataforma para monitorear la inversión pública urbana en la Región de La Araucanía

La herramienta -que fue diseñada por Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción-…

4 horas hace