Documental “El viento sabe que vuelvo a casa” llega este miércoles a Padre las Casas

El aclamado documental de José Luis Torres Leiva se exhibirá este miércoles 25, en el Centro Cultural de Padre las Casas.

· Link TRAILER:  https://youtu.be/rSQDb3AcU3Q

José Luis Torres Leiva (El cielo, la tierra y la lluvia, Verano), uno de los cineastas chilenos más reconocidos en el mundo, decidió seguir al documentalista Ignacio Agüero mientras preparaba su primer largometraje de ficción en Chiloé, construido en torno al mito de una joven pareja de novios que desaparece en los bosques de la isla Meulín sin dejar rastro alguno. El resultado de ese seguimiento es El viento sabe que vuelvo a casa, documental que se exhibirá este miércoles 25 en el Centro Cultural de Padre las Casas, a las 20 horas. La entrada tiene un valor de $1.000 pesos para público general y $500 para tercera edad y estudiantes.

Producido por Catalina Vergara, el filme forma parte de MiraDoc, programa que se ha dedicado a difundir la producción documental chilena a lo largo del país.

José Luis Torres Leiva reconoce que el documental nació de su admiración por el director Ignacio Agüero (Como me da la gana, Cien niños esperando un tren, El otro día).“Para mí es uno de los directores chilenos que más admiro”, destaca. “Tuve la oportunidad de conocerlo en el año 2004 cuando estrené mi primer largometraje y desde allí siempre traté de trabajar con él en mis películas. Me interesa mucho su visión y coherencia en todos sus trabajos. Lo conocí viendo su documental Cien niños esperando un tren y desde ese momento me fascinó su visión sobre el cine y las historias. Su cine es muy honesto, al igual que sus búsquedas», dice.

SOBRE EL DIRECTOR

José Luis Torres Leiva es un destacado director, guionista y productor nacional. En su extensa y premiada filmografía destacan las obras documentales Ningún lugar en ninguna parte (2004),  El tiempo que se queda (2007) y su primer largometraje de ficciónEl Cielo, la Tierra y la Lluvia (2008).  Por Ver y escuchar (2014), Torres Leiva ganó el premio a Mejor Director de Cine Chileno en SANFIC9. El viento sabe que vuelvo a casa se ha exhibido, entre otros, en los festivales de Rotterdam, Cartagena de Indias, Cinema Du Reel,  San Sebastián y Olhar de Cinema en Curitiba, Brasil, donde ganó el Premio a la Mejor película.

REDES

Fb: El viento sabe que vuelvo a casa| Fb: MiraDoc | Tw: Chile_Doc | In: chiledoc

www.miradoc.cl

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

59 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace