Documental “El viento sabe que vuelvo a casa” llega este miércoles a Padre las Casas

El aclamado documental de José Luis Torres Leiva se exhibirá este miércoles 25, en el Centro Cultural de Padre las Casas.

· Link TRAILER:  https://youtu.be/rSQDb3AcU3Q

José Luis Torres Leiva (El cielo, la tierra y la lluvia, Verano), uno de los cineastas chilenos más reconocidos en el mundo, decidió seguir al documentalista Ignacio Agüero mientras preparaba su primer largometraje de ficción en Chiloé, construido en torno al mito de una joven pareja de novios que desaparece en los bosques de la isla Meulín sin dejar rastro alguno. El resultado de ese seguimiento es El viento sabe que vuelvo a casa, documental que se exhibirá este miércoles 25 en el Centro Cultural de Padre las Casas, a las 20 horas. La entrada tiene un valor de $1.000 pesos para público general y $500 para tercera edad y estudiantes.

Producido por Catalina Vergara, el filme forma parte de MiraDoc, programa que se ha dedicado a difundir la producción documental chilena a lo largo del país.

José Luis Torres Leiva reconoce que el documental nació de su admiración por el director Ignacio Agüero (Como me da la gana, Cien niños esperando un tren, El otro día).“Para mí es uno de los directores chilenos que más admiro”, destaca. “Tuve la oportunidad de conocerlo en el año 2004 cuando estrené mi primer largometraje y desde allí siempre traté de trabajar con él en mis películas. Me interesa mucho su visión y coherencia en todos sus trabajos. Lo conocí viendo su documental Cien niños esperando un tren y desde ese momento me fascinó su visión sobre el cine y las historias. Su cine es muy honesto, al igual que sus búsquedas», dice.

SOBRE EL DIRECTOR

José Luis Torres Leiva es un destacado director, guionista y productor nacional. En su extensa y premiada filmografía destacan las obras documentales Ningún lugar en ninguna parte (2004),  El tiempo que se queda (2007) y su primer largometraje de ficciónEl Cielo, la Tierra y la Lluvia (2008).  Por Ver y escuchar (2014), Torres Leiva ganó el premio a Mejor Director de Cine Chileno en SANFIC9. El viento sabe que vuelvo a casa se ha exhibido, entre otros, en los festivales de Rotterdam, Cartagena de Indias, Cinema Du Reel,  San Sebastián y Olhar de Cinema en Curitiba, Brasil, donde ganó el Premio a la Mejor película.

REDES

Fb: El viento sabe que vuelvo a casa| Fb: MiraDoc | Tw: Chile_Doc | In: chiledoc

www.miradoc.cl

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

15 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

15 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

15 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

15 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

15 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

16 horas hace