Categorías: Comunas

Durante las próximas semanas CECOSF de Ñancul en Villarrica abrirá sus puertas a la comunidad

Con una mirada bio- sico- social, abrirá sus puertas a la comunidad de Ñancul, a comienzos del año entrante, su nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar.

Así lo explicó la directora de Salud de la Municipalidad de Villarrica, Myrja Pérez quien dijo esta modalidad de atención será distinta a lo que habitualmente se conoce en los Centros Asistenciales de Salud, ya que el protagonismo lo tendrá el trabajo comunitario de Ñancul, donde los actores principales serán los usuarios con una activa participación y con un modelo integral de salud familiar.

“Es importante que la comunidad de Ñancul sepa que este nuevo CECOSF fue seleccionado, dentro de 100 proyectos que el Servicio de Salud ejecutaría a nivel país, en tanto este proyecto fue presentado durante el 2014 por los profesionales de la Secplan y del Departamento de Salud de nuestro Municipio, por lo que nos sentimos muy orgullosos al habérnoslo adjudicado y por su puesto ahora que está a punto de ser entregado a los vecinos de la localidad”, comentó el alcalde Pablo Astete.

Destacar que en esta moderna edificación trabajarán entre otros profesionales un asistente social, sicólogo, asesor comunitario, médico, odontólogo, enfermera y paramédico, además de una matrona.

La inversión cercana a los 500 millones de pesos fue gestionada por la administración del alcalde Astete, ante el Servicio de Salud Araucanía Sur, destacando que la nueva construcción que contempla 257 metros cuadrados, más 31 metros para el área exterior, dispondrá de sala de espera, baños, box de consulta, box multipropósito, box para procedimientos, box ginecológico- obstétrico y otro para la atención dental, además de contar con un equipo electrógeno que permitirá la autonomía energética del lugar.

Así esta nueva obra que se ejecuta en Ñancul cumplirá con todos los estándares médicos requeridos, beneficiando de manera directa a las familias de este importante sector de la comuna de Villarrica y de sus alrededores, brindándoles no solo soluciones médicas sino contribuyendo en una cultura preventiva y de autocuidado en la población.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes del Colegio Santa Cruz de Victoria reciben charla sobre la nueva carrera de Medicina en Temuco

Este martes, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria participaron…

4 horas hace

Se inician obras de mejoramiento de iluminación Plaza de Armas de Collipulli

Información obtenida por VIADUCTO FM da cuenta que se iniciaron las obras del proyecto de…

4 horas hace

Vecinos reforestan bosque nativo con Fondo Comunitario de Aguas Araucanía

Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…

6 horas hace

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

6 horas hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

6 horas hace