Categorías: Política y Economía

Durante primer día del “CyberMonday”: ofertas que no eran reales y problemas en los sitios web fueron los principales motivos de los reclamos al Sernac

Durante la primera jornada, el SERNAC recibió alrededor de 160 reclamos de parte de los consumidores.

Además, tras monitoreo, el Servicio detectó que 22 empresas no informaban el stock de sus productos, mientras que otras no indican cuáles son los productos incluidos en el “CyberMonday”, entre otros hallazgos.

Durante los tres días, el SERNAC seguirá monitoreando este evento comercial. En caso de algún problema, los consumidores pueden interponer sus reclamos en www.sernac.cl, a través de twitter @sernac con el hashtag #CyberMondaySERNAC o al teléfono 6005946000.

Durante la primera jornada del “CyberMonday”, el SERNAC recibió alrededor de 160 reclamos de parte de los consumidores, siendo las ofertas que no eran tales y los problemas en los sitios web los principales problemas.

Además, el SERNAC también estuvo monitoreando las redes sociales, especialmente Twitter. A las 17 horas, el hashtag #CyberMondaySERNAC SERNAC tenía alrededor de 2.500 menciones.

Los cibernautas se quejaron por “precios inflados”, productos no disponibles, que no se respetan los precios publicados, entre otros inconvenientes.

Asimismo, muchos de los reclamos apuntaron a las deficiencias en los sitios web de las empresas participantes en el evento, pues al momento de realizar las transacciones arrojaban errores, se caían o los tiempos de espera eran muy extensos.

Los consumidores también indicaron que en las empresas no respetaban los precios informados, ya que al momento de realizar las transacciones el valor a cobrar era distinto.

Entre las empresas más reclamadas durante la primera jornada están:

Tiendas Ripley: 32 Reclamos (20,13%)

Latam: 25 Reclamos (15,72%)

Tiendas Falabella: 20 Reclamos (12,58%)

Sodimac: 16 (10,06%)

Monitoreo sitios web

Desde que comenzó la jornada del CyberMonday, a las 00:00 horas, el SERNAC ha estado monitoreando el comportamiento de los sitios web de las 140 empresas participantes en el CyberMonday.

Hasta las 17 horas, el SERNAC detectaba los siguientes incumplimientos:

  • 22 empresas no informan el stock de los productos.
  • 1 empresa no indica claramente su participación en el evento, además de informar los precios en dólares y no en pesos chilenos.

El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, valoró que hasta el momento el evento se esté desarrollando con normalidad e insistió en la importancia de que las empresas mejoren la información en sus páginas web, especialmente lo relativo al stock.

Problemas durante las primeras horas:

A las 2:00 AM, el SERNAC detectó 11 páginas con problemas de acceso. Durante este período además hubo 8 sitios en salas de espera y 1 sitio con acceso parcial. Finalmente, a las 3:10 horas, todos los sitios estaban operando.

Editor

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

5 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

6 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

6 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

9 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

9 horas hace