Categorías: Economía y negocios

Durante primer día del “CyberMonday”: ofertas que no eran reales y problemas en los sitios web fueron los principales motivos de los reclamos al Sernac

Durante la primera jornada, el SERNAC recibió alrededor de 160 reclamos de parte de los consumidores.

Además, tras monitoreo, el Servicio detectó que 22 empresas no informaban el stock de sus productos, mientras que otras no indican cuáles son los productos incluidos en el “CyberMonday”, entre otros hallazgos.

Durante los tres días, el SERNAC seguirá monitoreando este evento comercial. En caso de algún problema, los consumidores pueden interponer sus reclamos en www.sernac.cl, a través de twitter @sernac con el hashtag #CyberMondaySERNAC o al teléfono 6005946000.

Durante la primera jornada del “CyberMonday”, el SERNAC recibió alrededor de 160 reclamos de parte de los consumidores, siendo las ofertas que no eran tales y los problemas en los sitios web los principales problemas.

Además, el SERNAC también estuvo monitoreando las redes sociales, especialmente Twitter. A las 17 horas, el hashtag #CyberMondaySERNAC SERNAC tenía alrededor de 2.500 menciones.

Los cibernautas se quejaron por “precios inflados”, productos no disponibles, que no se respetan los precios publicados, entre otros inconvenientes.

Asimismo, muchos de los reclamos apuntaron a las deficiencias en los sitios web de las empresas participantes en el evento, pues al momento de realizar las transacciones arrojaban errores, se caían o los tiempos de espera eran muy extensos.

Los consumidores también indicaron que en las empresas no respetaban los precios informados, ya que al momento de realizar las transacciones el valor a cobrar era distinto.

Entre las empresas más reclamadas durante la primera jornada están:

Tiendas Ripley: 32 Reclamos (20,13%)

Latam: 25 Reclamos (15,72%)

Tiendas Falabella: 20 Reclamos (12,58%)

Sodimac: 16 (10,06%)

Monitoreo sitios web

Desde que comenzó la jornada del CyberMonday, a las 00:00 horas, el SERNAC ha estado monitoreando el comportamiento de los sitios web de las 140 empresas participantes en el CyberMonday.

Hasta las 17 horas, el SERNAC detectaba los siguientes incumplimientos:

  • 22 empresas no informan el stock de los productos.
  • 1 empresa no indica claramente su participación en el evento, además de informar los precios en dólares y no en pesos chilenos.

El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, valoró que hasta el momento el evento se esté desarrollando con normalidad e insistió en la importancia de que las empresas mejoren la información en sus páginas web, especialmente lo relativo al stock.

Problemas durante las primeras horas:

A las 2:00 AM, el SERNAC detectó 11 páginas con problemas de acceso. Durante este período además hubo 8 sitios en salas de espera y 1 sitio con acceso parcial. Finalmente, a las 3:10 horas, todos los sitios estaban operando.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

13 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace