Categorías: Actualidad

Mujeres dirigentes estudiantiles y políticas se reúnen a conversar sobre participación

Más de 100 dirigentes estudiantes de liceos y colegios de distintos puntos de La Araucanía se encontraron en el segundo seminario de liderazgo femenino organizado por la Seremi de Educación.

La segunda versión del “Seminario para Dirigentes Estudiantiles Secundarias de La Araucanía” organizado por la Secretaría Ministerial de Educación, con el apoyo por la dirección regional de SERNAMEG de La Araucanía, se lleva a cabo a partir de hoy (lunes 07 de noviembre) y hasta mañana, en el Hotel Green Park de Pucón.

La jornada inaugural estuvo a cargo del Secretario Ministerial de Educación, Marcelo Segura y la Directora Reg.  del Servicio Nacional de la Mujer y Género, Bárbara Eytel, quienes dieron el punto de partida al encuentro que congregó a más de 100 líderes estudiantiles, provenientes de  liceos y colegios de distintos puntos de la región.

Ambas autoridades fueron la antesala de las primeras exposiciones que partieron con la presentación de la Senadora de la República, Lily Pérez, quien relató a las asistentes su experiencia como dirigente sindical y política, motivándolas a perseverar en los espacios que cada una ha conquistado.

Así, la senadora valoró la invitación del Seremi de Educación a participar en el seminario y destacó la iniciativa como una que es necesario replicar en todas las regiones del país, para motivar la participación de las dirigentes estudiantiles, “ellas van a ser las que van a seguir el camino que algunas de nosotras hemos abierto en lo público” dijo. Agregó que “para mí es sumamente importante poder darles testimonio, poder alentarlas y poder darles algunos concejos”, expresó.

Por su parte, el Secretario Ministerial indicó que “por segundo año hemos logrado que dirigentes estudiantiles de toda La Araucanía puedan reflexionar, conocer y profundizar sobre lo complejo, pero también lo poderoso, que significa ser científica, parlamentaria, senadora, gobernadora, ser profesora, ser arquitecto, ser astrofísica y este espacio de formación ciudadana tiene que ver fundamentalmente con romper el paradigma de que las mujeres no pueden tener posiciones de liderazgo transformacional  en el país”, enfatizó.

Participación

Bárbara Eytel, Directora Regional del SERNAMEG, señaló que “este espacio de participación y encuentro,  que ha promocionado la Seremi de Educación de La Araucanía, es fundamental para que las mujeres, jóvenes, líderes de diferentes comunas de la región puedan encontrarse, puedan aprender y puedan generar además entre ellas redes de conexión para ir potenciando sus liderazgos”. Agregó además, que esta instancia es importante para que el espacio que las actuales dirigentes estudiantiles han ganado en sus establecimientos educacionales no se pierda con la culminación de su proceso formativo, sino que se pueda ampliar hacia los ámbitos en los que ellas se desarrollarán posteriormente, recalcó.

Una de las escolares participantes del seminario Valentina Negrete, integrante del centro de alumnos del Liceo Bicentenario Araucanía de Villarrica, dijo que la iniciativa del seminario le pareció “súper buena, porque sé que las mujeres tenemos mucho que decir, mucho qué hacer. Somos capaces de muchas cosas y saber que nos están dando esta oportunidad me parece excelente”, comentó.

Jornada final

Además de la Senadora Pérez, las líderes estudiantiles pudieron conocer el primer día la experiencia de la Gobernadora de Malleco, Andrea Parra, que inicia una carrera en busca de un escaño en el congreso; también el testimonio de Valeria Rain candidata a alcaldesa en la comuna de Collipulli y a la académica Claudina Uribe, Directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de la Frontera.

Para la jornada de mañana las estudiantes podrán interactuar y conocer el testimonio de la presidenta del sindicato de trabajadores de la Empresa Forestal Tromén, Victoria Castro, con el tema participación de las mujeres en el mundo sindical; además de las presentación de la doctora en ciencias físicas y presidenta de la Sociedad Chilena de Física. (2013-2015), Dra. Fabiola Arevalo, con la ponencia participación y liderazgo de las mujeres en la ciencia.

Editor

Entradas recientes

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

17 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

13 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace