Categorías: Actualidad

El pasado se hizo presente en visita de autoridades a casa patrimonial de 1905 en Collipulli

Llamaron mucho la atención entre los habitantes en las calles de Collipulli. Es que el intendente Andrés Jouannet y el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, caminaban vestidos cada uno con un lujoso frac, acompañados por la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, quien también lucía un pomposo vestido, pareciendo todos transportados desde el pasado por una máquina del tiempo.

Tras avanzar algunas cuadras, fueron recibidos por don Patricio Rivera, propietario de una hermosa casa en calle Amunátegui, construida en 1905, y que también sugería haber llegado de tiempos remotos. Fue así como, al entrar a la vivienda, y luego de saludar a la dueña de la casa y la ama de llaves, todos se asentaron en los comienzos del siglo XX. Entonces los invitados conocieron el lugar, se retrataron sin pestañar ni moverse y luego desayunaron, dialogando sobre los avances que traían los nuevos tiempos.

La Semana del Patrimonio dio a la luz este hermoso encuentro con el pasado, siendo visitada por las autoridades esta vivienda que es Inmueble de Conservación Histórica, toda hecha de madera, con una fachada que resalta con la incorporación de elementos tales como frontones y torreones en su vértice, y que fue beneficiada con un Subsidio de Mejoramiento Patrimonial de 250UF del Minvu.

Opiniones desde el presente

El intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, señaló que la presidenta Bachelet ha hecho hincapié en la valoración del patrimonio, entregándole una señal a las futuras generaciones. “Es importante el pasado; y este pasado en nuestra región tiene una etapa intercultural que tiene que ver con nuestra historia, donde esta nuestro pueblo mapuche; pero tiene que ver los que vinieron después y la construcción que se hizo. Hoy nos detenemos para ver todo esto”, afirmó la autoridad.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, valoró el mejoramiento patrimonial de 250UF que permitió mejorar y recuperar este inmueble. “En la Semana del Patrimonio vinimos a traer el pasado al presente, con esta visita simbólica que grafica lo que queremos hacer como Gobierno en materia de Vivienda, y que es poder adecuar nuestras políticas públicas e instrumentos para restaurar y conservar los inmuebles de carácter patrimonial”.

El alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, enfatizó que “nosotros formamos parte de los municipios patrimoniales, y hemos estado en muchas actividades planteando que una de nuestras principales atracciones como comuna es precisamente nuestro patrimonio”. Patricio Rivera, dueño de la vivienda beneficiada, con emoción dijo que “estoy contento de haber recibido autoridades en la casa que fue de mi padre; y tal vez el habría sido el más feliz, porque a él le encantaba mantener todo lo que tenía que ver con lo antiguo y presentarlo a la comunidad”.

Antecedentes de la vivienda

Esta vivienda, ubicada en calle Amunátegui Nº 224, es Inmueble de Conservación Histórica (ICH), incorporada en el actual Plan Regulador Comunal. Tiene dos niveles con mansarda, construido en madera, y donde las obras se concentraron en restaurar la fachada original en madera.

La reparación, realizada bajo el Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) del Minvu, incluyó la mejora del revestimiento exterior, retiro de ZIC 5V, refuerzo antepechos ventanas y reposición de todas piezas de frontis; junto a esto se realizó la reposición de canales de agua lluvia, reparación y reposición de ventanas primer y segundo piso, junto a mejoras interiores y de antepechos de comedor.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace