Categorías: Actualidad

MOP presenta avances del proyecto de diseño para la construcción del Parque Viaducto Malleco

La iniciativa tiene como objetivo sumar un nuevo espacio público con valores culturales Patrimoniales, para la ciudad de Collipulli.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Arquitectura, presentó detalles de la tercera etapa del proyecto de diseño para la construcción del Parque Viaducto Malleco en Collipulli. La información fue dada a conocer por el Director de Arquitectura Raúl Ortiz, quien expuso al Alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, los avances de esta iniciativa.

Se trata del diseño de un nuevo espacio público destinado a dar cabida a un parque y mirador, que se proyectará en el lado sur de la ciudad de Collipulli aledaño a vía ferroviaria y donde se vincula a un sistema de iluminación que permitirá destacar e integrar la singularidad estructural del Monumento Nacional del Viaducto del Malleco.

Raúl Ortiz detalló que, “hoy se está entregando una de las etapas del diseño de este parque, que corresponde al proyecto de iluminación, la cual es una de la más importantes, además de otros detalles que forman parte de esta iniciativa. Anteriormente se había realizado el levantamiento de la información histórica y de la situación topográfica, arqueológica, estructura y mecánicas del suelo, entre otras”.

El profesional añadió que, “sin lugar a dudas el Viaducto del Malleco es una de las obras de ingeniería más importantes desarrolladas en el país y constituye una entrada a la región de La Araucanía, por lo tanto ponerla en valor es el objetivo de este proyecto, de manera que una infraestructura así de emblemática a nivel nacional pueda ser recorrida y conocida en todas sus características por quienes nos visiten”.

Por su parte el Alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, expresó que, “Collipulli es la puerta de entrada a la región de La Araucanía. Hoy no tenemos nada ahí y si el MOP aprueba este proyecto sería algo muy bueno para la comuna, algo nuevo y dinámico respecto a una estructura histórica que es nuestro sello, y que el MOP haga este proyecto sería algo fantástico”.

El edil también manifestó que el proyecto le parece “excelente, los profesionales que están dando a conocer el proyecto son de alto nivel y es una obra de gran envergadura. Lo más importante es que va a potenciar la cultura y el turismo de la comuna, porque prácticamente no existe, y habiendo algo emblemático como es nuestro Viaducto del Malleco, esté proyecto sería algo espectacular. Sería tener más fuentes de trabajo, otra expectativa para la comunidad y para el comercio de Collipulli”, sostuvo.

Cabe destacar que este proyecto considera una superficie de 57.280 m2, destinados a un parque mirador aledaño a la línea ferroviaria. Se considera también una división en la plataforma plana de 7.568 m2 para uso público, en donde se proyecta pavimento de calle, miradores, estacionamientos, juegos infantiles y señalética.
En la ladera de la cuenca del Malleco se proyectan miradores intermedios, senderos patrimoniales, pasarelas y recorridos con accesibilidad universal, un anfiteatro al aire libre adaptado al terreno natural, trabajo de superficie e incorporación de especies nativas, entre otras, cuyo objetivo principal son las vistas al monumento histórico. Se incorporará mobiliario urbano, museografía con las temáticas patrimoniales culturales y relatos trabajados con la comunidad y señalética, con el objetivo que el Parque cuente la historia del viaducto del Malleco.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

11 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

11 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace