Categorías: Actualidad

MOP inicia proceso de diseño para construcción de “Parque Viaducto del Malleco” en Collipulli

La iniciativa se desarrollará en una superficie de 57.280 metros cuadrados y tendrá una duración de 320 días.

La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, presentó la empresa consultora que se hará cargo del diseño para la construcción del Parque Viaducto del Malleco, en la comuna de Collipulli. La información fue dada a conocer por el Seremi Emilio Roa, quien en compañía del Alcalde Leopoldo Rosales y el Director Regional de Arquitectura, encabezaron una reunión de trabajo en torno a esta iniciativa.

Se trata del diseño de un nuevo espacio público que estará destinado a dar cabida a un parque y mirador que se proyectará en el lado sur de la ciudad de Collipulli, aledaño a vía ferroviaria. La iniciativa se vincula a un sistema de iluminación que permitirá destacar e integrar la singularidad estructural del Viaducto del Malleco.

El desarrollo de este diseño que estará a cargo de la Empresa Consultora Pérez de Prada Arquitecto Ltda.,  considera una superficie de 57.280 m2 que se divide en una plataforma plana de uso público de 7.568 m2, donde se proyectan pavimentos de calle, miradores, estacionamiento, juegos infantiles, señalización, etc. Hay otros 49.712 m2 de la zona con pendiente (ladera de la cuenca del Malleco) donde se consideran miradores intermedios, senderos, ciclo vías, plazoletas inferiores y anfiteatro al aire libre, entre otros elementos.

El proyecto también incorpora mobiliario urbano, museografía y señalización de tránsito y turística. La idea es que en este espacio se cuente la historia del viaducto del Malleco.

La ejecución del diseño de este espacio público tiene una inversión de 159 millones de pesos, los que son financiados con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía. Su plazo de ejecución corresponde a 320 días.

El Seremi Emilio Roa, dijo que “este es un desafío muy importante para la Dirección de Arquitectura del MOP,  dado que se proyecta para gatillar un importante aporte al desarrollo económico y turístico de la ciudad de Collipulli, lo cual es una muy buena noticia para la región ya que estamos colocando en valor patrimonial este viaducto, que data desde el año 1890”.

“Por lo tanto” – dijo Emilio Roa – “esperamos cumplir con las expectativas que tiene el mandante, que es el Gobierno Regional,  y la comunidad de Collipulli en su conjunto en el sentido que este viaducto es un icono regional y nacional y donde la idea es ver es patrimonio ferroviario de manera distinta”.

El Alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, se mostró muy contento y satisfecho  de empezar la etapa de diseño del Parque Mirador del Viaducto Malleco. “Es un  proyecto muy relevante porque la gente cuando pasa por la carretera 5 Sur ve este icono de la ingeniería, y con este proyecto la gente tendrá la posibilidad de apreciar la importancia de este símbolo patrimonial. Sin duda es un paso muy significativo e importante el poner en valor una obra tan significativa para la historia de este país y región”, sostuvo la autoridad comunal.

Quien también se refirió a este proyecto fue el Director Regional de Arquitectura, Raúl Ortiz. El profesional explicó que hacerse cargo del diseño del Viaducto Malleco es una tremenda oportunidad y refleja una acción que su Dirección está llevando hace bastante tiempo. “No es algo común que las direcciones de Arquitectura se preocupen de proyectos de esta naturaleza. Sin embargo, particularmente en esta región, nosotros hemos ejercido liderazgo en la ejecución de espacios públicos y hoy, contando con la confianza del Gobierno Regional, nos ha permitido hacernos cargo de este diseño”, precisó.

Finalmente José Pérez, Arquitecto y consultor a cargo del proyecto, dijo que “la mayor importancia de este proyecto es poner en valor el puente a través de la luz y también el área a través de un parque temático donde se contará la historia del puente, su construcción, cómo está hoy día y el medio ambiente que lo rodea. También estará la opción para el simple pasajero que podrá contemplar desde el borde las bondades de esta obra de ingeniería”, consignó el profesional.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

21 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

29 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace