Categorías: Comunas

Proyecto Parque Viaducto del Malleco potenciará la imagen de Collipulli y del patrimonio regional

La iniciativa de inversión que no considerará la construcción de edificios, ni estructuras similares, contará con una superficie total de 57.280 metros cuadrados de: miradores, zonas de juegos infantiles, etc, asociadas al tema ferroviario y al patrimonio cultural.

Poco a poco, uno de las iniciativas patrimoniales más ambiciosas de las últimas décadas en Collipulli comienza a convertirse en realidad, se trata del proyecto que busca la construcción del “Parque Viaducto del Malleco”, que el pasado 15 de julio obtuvo la aprobación de los recursos necesarios para el diseño por parte del Consejo Regional (Core) de La Araucanía.

La iniciativa, cuya etapa pre-inversional fue elaborada por la Municipalidad de Collipulli en conjunto Dirección del Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), potenciará un atractivo turístico, el que permitirá que los viajeros que transitan por la Ruta 5 sur, consoliden la visita al Viaducto del Malleco, además de proporcionar un espacio público a los vecinos, con un claro enfoque patrimonial, rescatando y poniendo en valor este monumento histórico nacional.

“Nos llena de alegría que el Consejo regional haya aprobado los recursos para la ejecución de este proyecto, es más que haya apostado por nuestra iniciativa, haciendo justicia y dándole al Viaducto del Malleco el sitial que a nivel nacional le corresponde como el puente ferroviario más emblemático e importante de Chile”, señaló el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales.

PARQUE VIADUCTO DEL MALLECO

El proyecto que obtuvo la aprobación de más de 157 millones de pesos, necesarios para su diseño por parte del Core, será una de las obras de mayor envergadura ejecutadas en las últimas décadas, ya que de llegar a ser aprobada su ejecución, las obras tendrán un costo que superará los 2.560 millones de pesos.

La encargada de patrimonio de la Dirección de Arquitectura del MOP, Pamela Vásquez, señaló que “se va a trabajar la ladera del Viaducto del Malleco, para poner en valor un monumento histórico nacional, esto se hará considerándola como un espacio público, donde potencié el paisaje, la visión hacia el Viaducto y donde además se pueda conocer la historia ya sea del paisaje como de la construcción de este monumento”.

Visitar y apreciar el paisaje que brinda el entorno del río Malleco, además conocer el patrimonio cultural, otorgándole valor, es quizás uno de los principales objetivos de este parque, el que también contará con un anfiteatro, a fin de llevar a cabo actividades culturales, como conciertos y presentaciones al aire libre, acercando de esta manera el arte y la cultura a la ciudadanía. Del mismo modo, para apreciar la majestuosidad de la obra de José Victorino Lastarria, se considera iluminar el viaducto, al estilo de los grandes monumentos.

La iniciativa de inversión considera el diseño de una superficie total de 57.280 metros cuadrados de: miradores, zonas de juegos infantiles, etc, asociadas al tema ferroviario y al patrimonio cultural, estacionamientos, senderos, ciclo vías y plazoletas. Es importante señalar que no se considera la construcción de ningún tipo de edificio, ni estructuras similares, esto debido a las características del suelo y de un acuerdo entre el molino El Globo, quien cedió el terreno en usufructo y la Municipalidad de Collipulli.

El proyecto en esta etapa, contará con un equipo multidisciplinario de profesionales de las diferentes áreas, a fin de elaborar un diseño inclusivo y congruente con la temática patrimonial. “Se contará con equipo multidisciplinario, tanto en el aspecto de la formación histórica como en el desarrollo del diseño y la ingeniería, a fin de sacar adelante un proyecto que realmente refleje la identidad y el valor de Viaducto", precisó Vásquez.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace