Categorías: Comunas

Seremi Romina Tuma inspeccionó avance de paseo patrimonial que recupera sector de Collipulli

Para todos los habitantes del antiguo sector Estación de Collipulli, el invierno y los días lluviosos se transformaban en un verdadero dolor de cabeza, teniendo que rodear la avenida Luis Eberhart, debido al anegamiento de la calle y un viscoso barro; o bien, en un complicado espectáculo, al ver cómo algunos vehículos, tras quedar literalmente enterrados, debían ser auxiliados por servicios de urgencia.

Hoy esta situación ha dado un giro radical y las familias ya comienzan a disfrutar los cambios en las calles Freire y la mencionada Eberhart, luego de la Construcción del Circuito Vehicular-Peatonal Patrimonial de Collipulli, inversión de más de 1.600 millones de pesos por parte del Ministerio de Vivienda y el FNDR, y que tuvo una inspección por parte de la seremi de Vivienda Romina Tuma, junto a quipos técnicos del Minvu.

El proyecto contempla la ejecución de calzada, ciclovía, aceras y espacios de permanencia, incorporando cambio de luminarias, escaños y basureros. Se incluyen juegos infantiles, mesas de ping-pong y ajedrez, sombreadero, chorros de agua frente a la ex estación FFEE, un reloj de sol reflejado en el piso, paneles de información histórica, circuito deportivo a un costado de la ciclovía, todo acompañado por obras de paisajismo, que resaltan las intervenciones mencionadas.

Al respecto la seremi Tuma señaló que esta obra obedece a las instrucciones de la presidenta Michelle Bachelet, ya que no sólo se trabajan viviendas sino también espacios públicos, parques y plazas que permitan el buen compartir con la familia. “Este lugar permitirá que tanto niños, así como adultos mayores, puedan tener espacios de encuentro, deporte, recreación, pero también de descanso. Estamos muy contentos con este proyecto, que es un sueño muy sentido y anhelado por los habitantes de esta hermosa comuna”, finalizó la secretaria de vivienda.

Gonzalo Muñoz, delegado del Serviu Malleco, dijo que la obra “es un tremendo espacio público donde se pueden apreciar un gran conjunto de materialidades como hormigón, baldosas, hormigón estampado, mobiliario urbano de alto estándar y ciclovías. “Incluso hemos hecho una simulación de durmientes, ya que estamos en un sector histórico de la estación. Yo creo que esto va a contribuir enormemente a los ciudadanos de Collipulli”.

Victoria Rubilar, vecina de sector, añadió finalmente que hacía falta que se pavimentara el lugar y que hubieran juegos para los niños incentivando la recreación. ”Uno a veces no tiene para dónde ir y ahora hay lugares donde salir y andar en bicicleta. Esto fue muy bueno y beneficioso para Collipulli y los que vivimos aquí cerca; el lugar cambió un cien por ciento”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

2 minutos hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

11 minutos hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

15 minutos hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

20 minutos hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

26 minutos hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

33 minutos hace