Así lo manifestó el director de CONAF Araucanía, David Jouannet, en la Ceremonia Cierre y Distinción de los brigadistas forestales, que se realizó en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro, ante más 300 invitados.
“Hoy es un día especial, con una justa distinción a los 243 brigadistas de la Corporación Nacional Forestal en la región de La Araucanía, dado el trabajo que hicieron en esta temporada, que no fue fácil, fue un período tenso para el país, donde muchos pensaron que el fuego iba a llegar a nuestra región, porque además tenemos las mayores superficies dañadas en temporadas anteriores, pero por situaciones que tienen que ver con el clima y por el rigor del trabajo de los brigadistas, se abordó el combate de las llamas y nos dieron la tranquilidad que la tormenta de fuego no avanzara”, detalló el director regional.
Para Claudio González, jefe del departamento de Protección contra incendios forestales de CONAF Araucanía, este es un hecho inédito, estamos festejando y reconociendo el trabajo que desarrollaron las 15 brigadas de CONAF en la región, presentes en Angol, Purén, Victoria, Temuco, Traiguén, Malalcahuello, Villarrica, Nueva Imperial, Lautaro, Melipeuco y Rariruca en Curacautín.
El jefe de Protección contra incendios forestales añadió que esto se debe al trabajo profesional de las brigadas, del personal que trabaja en el departamento y la impronta que pusieron los muchachos en los megaincendios que tuvimos en la zona central y sur del país, estaban atentos a controlar pronto los incendios, planificar la estrategia de combate y las acciones tácticas en cada uno de ellos”, dijo.
Por último, informó que las brigadas se mantendrán en sus bases hasta mayo y en la época invernal, el departamento se focaliza en labores preventivas: con niños, a través del Concurso de Dibujo; municipios al definir las Zonas de Interfaz; con juntas de vecinos y sus aportes hacia una Comunidad Preparada; con agricultores para reiterar los resguardos en las quemas agrícolas; con Bomberos, Onemi, Carabineros, PDI, Superintendencia de Electricidad y Combustibles, (SEC) y MOP, Fiscalía, empresas eléctricas y concesionarias viales, en la planificación y ejecución de acciones conjuntas derivadas de la Mesa Regional de Prevención de Incendios Forestales.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…