“Como representante de la Presidenta Bachelet, he venido a conocer un lugar importante que cobija personas que diariamente están preocupadas de mantener nuestro patrimonio forestal y que además mantienen las condiciones de seguridad y tranquilidad para la población que vive cerca de plantaciones forestales”, con estas palabras Miguel Hernández, Intendente de La Araucanía se refirió a su visita a la Brigada de Combate de Incendios Forestales ubicada en Temuco, donde compartió un desayuno junto al Director Regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) David Jouannet y brigadistas, con el objetivo de reconocer la labor de quienes son los encargados de apagar los incendios forestales, todo en el marco de la celebración del día nacional del brigadista forestal.
Además, la máxima autoridad de Gobierno en la región destacó la importancia de esta actividad, la que implica muchos riegos para quienes la desarrollan. “Afortunadamente están bien equipados por CONAF y bien instruidos a través de diferentes procesos de capacitación, es un trabajo muy importante, digno de destacar”, precisó el Intendente Hernández.
En este contexto, el Director Regional de CONAF, aseguró que esta actividad de reconocimiento que se desarrolla a nivel nacional, es muy importante, sobre todo en esta temporada que ha sido muy dura para un grupo de combatientes forestales, quienes han soportado condiciones extremas de trabajo. “Esta celebración es muy significativa para nuestra institución, y debo destacar a las personas que están en la primera línea del fuego enfrentando los incendios y poniendo en riesgo sus vidas”, puntualizó David Jouannet.
Una de las festejadas en este día fue Yanet Salinas, una de las pocas brigadistas femeninas que están activas en el país, y quien lleva ocho años en su función. “Este trabajo si es riesgoso, hay que tener cuidado, pero es súper bonito trabajar en las temporadas”, aseguró.
Recordemos que en Chile el “Día Nacional del Brigadista Forestal”, comenzó a conmemorarse desde hace 7 años, donde se recuerda el accidente ocurrido durante el año 2009, cuando un helicóptero se precipitó al suelo con trece ocupantes mientras cumplían labores de combate de fuego en la región del Maule.
La iniciativa, que por primera vez se realiza, es parte de un convenio firmado por…
Cerca de 60 mujeres integrantes del programa “Mujeres Jefas de Hogar” de Villarrica, participaron recientemente…
Además de confirmar que este año si habrá concurso, el consejero regional mencionó que ya…
Con una disertación oral y lúdica, en la cual cada estudiante expuso sobre un órgano…
Más de 20 miembros de la agrupación, se capacitaron para convertirse en agentes de cambio…
La embajadora del turismo 2025 de Villarrica, Sofía Muñoz, representará a Chile en el destacado…