Categorías: Actualidad

Intendente Hernández desayunó esta mañana con combatientes del fuego

“Son muchachos jóvenes que han asumido esta actividad laboral con todos los riesgos que ello implica, afortunadamente bien equipados e instruidos. Una actividad muy digna y digna de destacar”, enfatizó el Intendente de la región de La Araucanía, Miguel Hernández, en el desayuno que tuvo esta mañana con brigadistas de CONAF en la Central de Operaciones Boldo 1, al conmemorarse hoy el Día Nacional del Brigadista Forestal.

La primera autoridad de la región, conoció el sistema de telecomunicaciones, la coordinación con el Sistema de Protección Civil y el equipamiento que tiene una base de brigada que refleja la labor de los más de 200 brigadistas presentes en La Araucanía.

A su vez, el director de CONAF Araucanía, David Jouannet destacó esta conmemoración, “cuando la temporada ha sido muy dura para un grupo de combatientes forestales, que han vivido largas jornadas de trabajo en condiciones extremas, con temperaturas por sobre los 90 grados Celcius en un incendio, así que esta celebración es muy significativa para relevar a las personas que están en la primera línea de fuego enfrentando los incendios, corriendo riegos y recordar a nuestros últimos tres mártires en la región del Maule”, dijo Jouannet.

Mauricio Carillo, es brigadista hace tres temporadas comentó que es un elogio ser reconocido por el trabajo que desempeña. “Soy brigadista desde 2015 y me motivé desde el trabajo de mi hermano, que también es brigadista. Combatí en la zona central y uno de los hechos que me tocó presenciar fue la caída de un helicóptero, fue impactante, el combate fue muy distinto al de acá por las condiciones del suelo”.

Para la brigadista Yanet Salinas, es su octava temporada, ella es una de las 9 mujeres brigadista a nivel nacional. “Nosotros fuimos a combatir a Alhué hace unos días, antes estuvimos en China Muerta, donde trabajamos un mes y fue muy duro, estábamos haciendo una línea, nos faltaban 300 metros y el fuego avanzaba de nuevo y perdimos todo lo elaborado”, recordó.

En la ocasión Jouannet informó que la comuna de Melipeuco se encuentra con alerta roja, como consecuencia de un incendio en el parque nacional Conguillío, ocasionado por un rayo y que dañó una araucaria con una superficie mínima de 0, 04 hectáreas afectada; siniestro que fue detectado en la tarde ayer en las inmediaciones de la Laguna Verde, sector La Baita, y en el cual trabajó el avión Air Tractor y hoy es analizado por técnicos de CONAF, quien nos reporta que el incendio está activo con muy poca intensidad y se espera liquidar dentro las próximas horas.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace