Categorías: Actualidad

Intendente Hernández desayunó esta mañana con combatientes del fuego

“Son muchachos jóvenes que han asumido esta actividad laboral con todos los riesgos que ello implica, afortunadamente bien equipados e instruidos. Una actividad muy digna y digna de destacar”, enfatizó el Intendente de la región de La Araucanía, Miguel Hernández, en el desayuno que tuvo esta mañana con brigadistas de CONAF en la Central de Operaciones Boldo 1, al conmemorarse hoy el Día Nacional del Brigadista Forestal.

La primera autoridad de la región, conoció el sistema de telecomunicaciones, la coordinación con el Sistema de Protección Civil y el equipamiento que tiene una base de brigada que refleja la labor de los más de 200 brigadistas presentes en La Araucanía.

A su vez, el director de CONAF Araucanía, David Jouannet destacó esta conmemoración, “cuando la temporada ha sido muy dura para un grupo de combatientes forestales, que han vivido largas jornadas de trabajo en condiciones extremas, con temperaturas por sobre los 90 grados Celcius en un incendio, así que esta celebración es muy significativa para relevar a las personas que están en la primera línea de fuego enfrentando los incendios, corriendo riegos y recordar a nuestros últimos tres mártires en la región del Maule”, dijo Jouannet.

Mauricio Carillo, es brigadista hace tres temporadas comentó que es un elogio ser reconocido por el trabajo que desempeña. “Soy brigadista desde 2015 y me motivé desde el trabajo de mi hermano, que también es brigadista. Combatí en la zona central y uno de los hechos que me tocó presenciar fue la caída de un helicóptero, fue impactante, el combate fue muy distinto al de acá por las condiciones del suelo”.

Para la brigadista Yanet Salinas, es su octava temporada, ella es una de las 9 mujeres brigadista a nivel nacional. “Nosotros fuimos a combatir a Alhué hace unos días, antes estuvimos en China Muerta, donde trabajamos un mes y fue muy duro, estábamos haciendo una línea, nos faltaban 300 metros y el fuego avanzaba de nuevo y perdimos todo lo elaborado”, recordó.

En la ocasión Jouannet informó que la comuna de Melipeuco se encuentra con alerta roja, como consecuencia de un incendio en el parque nacional Conguillío, ocasionado por un rayo y que dañó una araucaria con una superficie mínima de 0, 04 hectáreas afectada; siniestro que fue detectado en la tarde ayer en las inmediaciones de la Laguna Verde, sector La Baita, y en el cual trabajó el avión Air Tractor y hoy es analizado por técnicos de CONAF, quien nos reporta que el incendio está activo con muy poca intensidad y se espera liquidar dentro las próximas horas.

Editor

Entradas recientes

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

7 minutos hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

27 minutos hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

45 minutos hace

La Realidad Virtual en los Casinos Online Chilenos: Una Nueva Era de Entretenimiento

La realidad virtual (RV) está transformando radicalmente la experiencia de los casinos online Chile confiables,…

1 hora hace

Subsecretaría adjudica $50 millones para proyectos de innovación en Educación Parvularia en La Araucanía

El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…

4 horas hace

MINVU inaugura cancha de pasto sintético del histórico Club Dante FC en Nueva Imperial

Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…

4 horas hace