Categorías: Actualidad

Intendente de La Araucanía entregó un reconocimiento público a los brigadistas que combatieron en los megaincendios

Cien brigadistas de distintas comunas se apostaron en el frontis del edificio de gobierno.

“Esta iniciativa de reconocerlos, valorarlos y darles las gracias ha sido muy buena, porque ellos cumplieron una labor loable, fueron a colaborar en las regiones donde los incendios tuvieron una magnitud de catástrofe y además de eso, hicieron un trabajo en la región, que significó bajar la intensidad de los incendios y la afectación que ellos provocan”, destacó el Intendente de la región de La Araucanía, Miguel Hernández en la ceremonia de reconocimiento de los brigadistas regionales que combatieron en los megaincendios de la zona central y sur del país.

La Primera autoridad regional entregó un galvano y una polera alusiva al trabajo desplegado a 100 brigadistas forestales de las 15 bases de brigadas que operan en La Araucanía desplegadas en Angol, Purén, Traiguén, Victoria, Temuco, Malalcahuello, Villarrica, Nueva Imperial, Lautaro, Melipeuco y Curacautín. Acto seguido, el director regional de la Corporación, regaló al Intendente un Tineo, árbol clasificado en conservación para la CONAF y que para la cultura mapuche posee poderes sobrenaturales.

A su vez, el director de CONAF Araucanía, David Jouannet, agradeció el reconocimiento y comentó que hubo brigadistas de la región que prestaron apoyo en los mayores incendios registrados en el país. “En los últimos 50 años, tenemos un promedio de 55 mil hectáreas afectadas y un pick en 2015 de 118 mil hectáreas, pero durante este verano, y por efectos del cambio climático, se superaron las 614 mil hectáreas dañadas, por lo que el trabajo fue arduo, con la participación de miles de brigadistas de CONAF, colaboración de Bomberos, Ejército, brigadas internacionales (como la mexicana que trabajó en la zona norte de la región), a las que se sumaron 64 aeronaves”, detalló Jouannet.

Por último, el director regional de CONAF agregó que tras los megaincendios, los expertos internacionales de incendios de la Comisión Europea valoraron, el tiempo de reacción del combate, ya que en otros países, demoran meses en su control y extinción, por lo que era necesario destacar este trabajo.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

10 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

10 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

10 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

10 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

10 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

10 horas hace