Categorías: Actualidad

Hoy se conmemora el día mundial del brigadista forestal

Con desayuno en el Centro de Operaciones Boldo 1 autoridades reconocieron a brigadistas.

Con un desayuno en el Centro de Operaciones Boldo 1, el Intendente de la región de La Araucanía, Andrés Jouannet, la directora a de Onemi, el gobernador (s) de Malleco y el director de CONAF Araucanía, destacaron la labor de los brigadistas forestales en la conmemoración mundial de su día.

El Intendente valoró el trabajo de los brigadistas forestales, que por ejemplo, combaten hoy tres focos registrados, pero en este día del brigadista, queremos hacer un reconocimiento, sobre todo, en esta región, eminentemente forestal que sin la labor de los brigadistas, tendríamos consecuencias distintas.

“Este año en materia de incendios, hemos tenido un 70% menos de siniestros, pero más incendios de pastizales, desechos agrícolas y hoy queremos reconocer a todos los brigadistas, quienes arriesgan su vida en pos que nosotros mantengamos nuestra flora y fauna indemne”, valoró la primera autoridad regional.

Para el jefe de brigada 907 de Villarrica, Alex Sandoval, en esta labor se trata de dar lo mejor de nosotros y agradeció la visita de las autoridades. “Nuestro trabajo en primera instancia es de observación y luego en la extinción del incendio. Previo a eso tenemos un entrenamiento, una capacitación con los muchachos para evitar tomar los menores riesgos posibles, siempre manteniendo la seguridad y la salud de nuestra gente, con lapsus de descanso para mantener el ánimo”.

REPORTE

En la ocasión, el jefe del departamento de Protección contra incendios forestales, Claudio González manifestó que hay tres focos nuevos en el sector “Centinela 2”, a 12 Km al suroeste de Traiguén, un siniestro contenido que ha dañado 42, 70 hectáreas de plantaciones de pino, bosque nativo, matorral y pastizal. Al minuto existe una brigada de CONAF en el lugar, realizando faenas de control.

El segundo incendio se registra en el sector “Alinco”, a 10 Km al suroeste de Galvarino. Es un incendio activo con velocidad de propagación lenta y ha afectado 20 hectáreas de plantaciones de pino y eucalipto. Al minuto recursos Conaf trabajando en faenas de control, con un técnico y 3 brigadas forestales.

El tercer incendios se localiza en el sector “Queri”, a 6 Km al norte de Galvarino, siniestro controlado, que afectó 20 hectáreas de cultivo agrícola en pie y al momento trabaja una brigada forestal de CONAF.

González recordó que se encuentran en alerta amarilla las comunas de: Victoria, Perquenco, Galvarino, Traiguén y Collipulli. Concluyó que en esta temporada se han registrado 526 incendios en la región, 195 en Cautín y 331 en la provincia de Malleco y que han dañado al día de hoy, 6.938, 49 hectáreas.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace