Categorías: Comunas

Alcalde Jaramillo en visita a Framar: “Pitrufquén abre la puerta a los inversionistas”

La empresa entregará cerca de 80 puestos de trabajo para gente de Pitrufquén.

Hasta la planta FRAMAR SPA, ubicada en sector de Chanco, llegaron autoridades locales y regionales con el fin de realizar una visita y observar el funcionamiento, en marcha blanca, de la nueva área de la primera planta de la región con capacidad de procesar y comercializar pescados y mariscos, ubicada en la comuna de Pitrufquén.

Las dependencias cuentan con una superficie de 1200 metros cuadrados para operación y 4 túneles de congelado con capacidad para procesar 30 toneladas diarias de diferentes productos del mar, con una inversión de $200 millones de pesos de capital privado y recursos públicos cumpliendo la planta con todas las etapas de una línea de proceso: línea de trabajo de área sucia, moldeo, congelado, empaque y producto terminado.

La actividad contó con la participación del Alcalde de Pitrufquén Jorge Jaramillo Hott, los Concejales Raúl Pantoja y Adrián Ibarra junto al Seremi de Economía Cristian Salas, el Gerente de Producción de FRAMAR Andrés López, el Gerente de la Agencia de Desarrollo Regional Robinson López y Representante del Banco Estado.

El Alcalde Jaramillo recalcó la importancia de que empresas se instalen en la comuna lo que va a permitir que Pitrufquén se vaya transformando en un centro neurálgico de crecimiento y desarrollo de distintas iniciativas productivas “Esperamos que en el corto plazo ya pueda empezar a funcionar esta empresa con su exportación, probablemente hacia Europa, mercados que requieren este producto (jibia), cuando se genera retorno y utilidades importantes obviamente eso permite que se generen mayores oportunidades a las personas de Pitrufquén, aquí se suma una empresa más a la comuna, nosotros lo agradecemos, Pitrufquén abre la puerta a los inversionistas”

En una primera etapa las exportaciones estarán destinadas al mercado asiático y en una segunda etapa al europeo. Las exportaciones se realizarán desde Pitrufquén lo que favorece a la comuna en el tema empleo, ya que desde el momento en que llega el producto a la planta se inicia el proceso hasta terminar, no se puede dejar un producto guardado hasta el día siguiente. Todo esto permite contratar mano de obra a dos turnos (día y noche), aportando en estos momentos cerca de 80 puestos de trabajo, permanentes y de calidad para gente de Pitrufquén.

En este contexto el Concejal Ibarra posterior a la visita señaló “Pitrufquén está creciendo, vamos trabajando en conjunto con el Alcalde”

Zona Industrial en Pitrufquén

El sector en el que está emplazada la planta FLAMAR será dispuesta como zona industrial en la actualización del plan regulador lo que permitirá que nuevas empresas se vayan instalando y generando más empleo para habitantes de la comuna, según lo informó el Alcalde Jaramillo.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace