Categorías: Actualidad

Ejército instruyó a jefes de brigada de Conaf para combate de incendios forestales de alta montaña

Un descenso desde la torre del patio del Destacamento militar, bastó para aplicar todos los conocimientos y destrezas adquiridos en el Primer Curso Básico de Alta Montaña, que impartieron instructores del Destacamento de Alta Montaña del Regimiento Tucapel de Temuco, a 31 jefes de brigada de CONAF.

Esta capacitación del Ejército a los jefes de brigada de las regiones del Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos, complementa las instrucciones que reciben periódicamente, comentó David Jouannet, director de CONAF Araucanía.

“Es importante mejorar, no solo la tecnología y los recursos en el combate de incendios forestales, sino aportar con capacitaciones sobre el combate de incendios en la montaña, dadas las características de nuestra región. Hay antecedentes en nuestra región de incendios que han durado cuatro años y nuestra proyección es lograr reducir los tiempos del combate de estos megaincendios si llegaran a ocurrir en la cordillera y desde ese punto de vista, con esta capacitación mejoraremos nuestro trabajo en alta montaña ”, precisó Jouannet.

A su vez, el comandante Francisco Madrid, teniente coronel del Destacamento de Alta Montaña Tucapel de Temuco, destacó que el Ejército ha trabajado en situaciones complejas desde el punto de vista de las catástrofes y emergencias, como lo ocurrido en este verano en la zona centro y sur de Chile. “Hoy, estamos entregando herramientas con especialistas en montaña y como Ejército queremos compartirlas con otras instituciones como CONAF, para que puedan desempeñarse de mejor manera y mantener este vínculo en el tiempo, porque tenemos las competencias y herramientas para desarrollarlas”.

Para Fernando Mansilla, jefe brigada de Valdivia, la región de Los Ríos es relativamente nueva y no tienen nociones de alta montaña. “Y cuando se producen incendios de magnitud en las zonas altas, podremos ahora orientarnos en la montaña y entregar este conocimiento a las nuevas generaciones de brigadistas”.

Alex Sandoval, jefe brigada Villarrica, dijo que esta instrucción ayuda a aprender técnicas en la cordillera, “con escenarios donde hemos tenido incendios forestales por lo tanto, estaremos desde ahora más preparados; aprendimos a hacer nudos, trabajo de cuerdas en tirolesa, con brújulas y reconocimiento de terreno y transporte de lesionados”.

Por último, Joel Escamilla, jefe de la brigada helitransportada de Concepción, con 24 años de experiencia comentó que ellos trabajan frecuentemente en incendios de cordillera, “por lo tanto, esta capacitación nos sirve enormemente, sobre todo para instruir a nuestra gente, informarnos sobre las caminatas en la alta cordillera y las enfermedades que pudiésemos tener, cómo prevenirlas o cómo abordarlas”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

44 minutos hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 hora hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

2 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

3 horas hace