Categorías: Actualidad

La niebla y llovizna dan un respiro a brigadistas forestales

Jefe de Incendios de CONAF: “Hoy no hay puntos calientes en el perímetro”.

A 2.000 hectáreas quemadas aumentó el incendio del sector “El Esfuerzo”, de Victoria, 1.100, el de Pichoy, en Perquenco; 862, en “Las Cardas” en Victoria y a 100 hectáreas afectadas en el sector “La Montaña, en Victoria, y se constituyen en los siniestros forestales con mayor superficie quemada en lo que va de esta temporada 2015/15, manifestó Claudio González, jefe del departamento de Protección contra incendios forestales de CONAF Araucanía.

“Hoy la situación está tranquila, según el primer reporte de esta mañana, sin actividad, sin avance y sin puntos calientes en el perímetro, lo que son variables que nos pueden ocasionarnos nuevos incendios. Lo que sí hay son algunas situaciones de quebradas donde se produjeron incendios y que están arrojando humo todavía, donde concurrirán las brigadas para apagar cualquier rebrote”, explicó González.

El jefe de Incendios agregó que en esta jornada los equipos técnicos de CONAF recorrerán cada siniestro para verificar el estado del terreno, así como la Brigada de Determinación de Causas de Incendios Forestales de CONAF, Brideca, que levanta informes en cada siniestro para establecer si hubo presunta intencionalidad.

REPORTE

El incendio de “El Esfuerzo”, está activo sin propagación, presenta actividad dentro del área quemada. Afectó cultivo agrícola en pie y desecho de cosecha agrícola y cuenta con 1 técnico, dos brigadas terrestres y un helicóptero.

En “Las Cardas”, el siniestro está activo y dañó cultivo agrícola en pie y desechos. Trabajan en el lugar dos brigadas de CONAF. En “La Montaña”, el siniestro se encuentra activo sin propagación, con actividad dentro del área quemada y quemó matorral, pastizal, cultivo agrícola en pie y desecho de cosecha. Trabaja en el territorio una brigada forestal.

El nuevo foco se registró en “Blanco Lepín” a 11 Km al sureste de Lautaro, un incendio activo sin propagación, que dañó plantaciones de pino y eucalipto, matorral, pastizal y cultivo agrícola en pie. Durante la mañana será chequeado por personal técnico motorizado.

En “Pichoy”, el incendio se encuentra activo sin propagación, con actividad dentro del área quemada. Al minuto se encuentra bajo observación por torres.

CONTROLADOS

Los incendios de “La Cantera”, “Triftrifco”, en Galvarino; “Maitenco”, los dos presentados en la Reserva Nacional Altos del Bío Bío , en “Centinela”, Inspector Fernández”, “La Esperanza” y “Pidima L-A”, están controlados bajo torres de observación.

La región arroja hasta hoy, 485 siniestros forestales; 185 en Cautín y 310 en Malleco, que han dañado una superficie de 6.457 hectáreas.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

9 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

10 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

11 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace