Categorías: ActualidadAgenda

“Tiempo de rimü es tiempo de Trafkintu” es el nuevo capítulo que hoy se escuchará en “Aquí Radio”

 A partir de las 18 horas, se transmite la sección Martes Verdes en el programa radial AQUÍ RADIO, frecuencia 95,9 para la Araucanía, enlazado con varias otras radios a través de la señal online Radio Araucana:

http://www.emisora.cl/araucana-temuco/

http://www.araucanayfrontera.cl/radio_araucana.php

Tiempo de rimü es tiempo de Trafkintu” es el nombre del nuevo programa para este martes 9 de mayo del 2017, Número 63, que abordará la importancia de este periodo otoñal que se conoce en mapudungun como rimü, ciclo de la naturaleza donde se realizan numerosos trafkintu en diversos territorios, recuperando de esta forma esta institución ancestral que posibilita la revitalización de las economías locales con el intercambio de  saberes y de especies como las semillas nativas, criollas,  plantas y diversos vegetales libres de agrotóxicos, junto a productos elaborados por las propias manos, ya sea arte, oficio  o producto alimenticio, intercambios  que se realizan bajo ciertos principios, valores y protocolos tradicionales, que incluyen el compromiso por el cuidado y protección de la naturaleza.

Para hablar de estas temáticas, participarán en el panel:

-Zunilda Lepin, es guardadora y defensora de la semilla nativa y campesina, gran promotora del Trafkintu donde ha sido activa en su recuperación. Es asimismo, un importante referente en la defensa y recuperación de la soberanía alimentaria y  su propuesta culinaria en “Zuny Tradiciones”, ha logrado impacto y reconocimiento a todo nivel, incluyendo ser reconocida como “tesoro humano vivo”, distinción otorgada por el Consejo de la Cultura.

– Claudia Mellado Ñancupil,  es Licenciada en artes, con estudios en trabajo social, ilustradora y diseñadora de oficio, guardadora de semillas, apicultura, ha sido vocera de la Red de semillas libres, de la Red de semillas de libertad e integrantes de áreas de trabajo en educación y economía de la Red de defensa de los territorios.

Este martes se cumplen ya 63 programas radiales “Martes verdes”, una sección de Aquí Radio, con distintos invitados/as semanales, escuchados en 28 comunas de la región y a través de la señal en internet, con temáticas relativas a los impactos socio-ambientales como asimismo sobre los diversos planteamientos, propuestas y acciones que exigen respeto de derechos, protección de las últimas reservas naturales para la vida, el buen vivir y la autodeterminación.

Cabe recordar que en el programa anterior del martes 2 de mayo, N° 62, se abordó el tema:“Economías y soberanías territoriales”, y tuvo la participación de: – Paz Neira Barría, antropóloga, habitante del sector Cherquen en la comuna de Melipeuco, integrante del movimiento defensa del territorio de Melipeuco – ríos libres y de la agrupación mujeres campesinas de dicha localidad; y de Gonzalo Silva, economista, es integrante de la Cooperativa Fën de Villarrica, de la Red de Ferias y mercados con identidad así como de la Red de economía solidaria..

Conducción: Luis Vergara. Controles: Jorge Peralta

Colabora: Red de economías territoriales

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace