Categorías: Actualidad

CONAF mejora técnicas de rescate en situaciones de riesgo en alta montaña

Mejorar las técnicas de rescate en situaciones de riesgo en terrenos de alta complejidad, fue la instrucción teórico-práctica que recibieron 22 funcionarios de CONAF de parte del Ejército de Chile.

El curso de primeros auxilios y rescate de lesionados en alta montaña fue impartido a la “Unidad de Búsqueda” de CONAF, que integran 12 guardaparques y a 10 Jefes de brigada forestales. La instrucción finalizó hoy con la entrega de certificación que entregaron el Intendente Andrés Jouannet y el comandante del Regimiento Tucapel, teniente coronel, Francisco Madrid, en el sector La Cantera, donde se realizó un ejercicio práctico de autorrescate, rapel y pasarela.

La capacitación fue impartida por instructores de la sección de Reconocimiento y de la compañía de Ingenieros de Montaña del Regimiento Tucapel, quienes desarrollaron los  temas sobre inmovilización de lesionados y su preparación para traslado en terrenos de alta complejidad,  accidentes, peligros, vestuario, equipamiento, nudos, ataduras y manejo de cuerdas.

El Intendente Andrés Jouannet, dijo que está orgulloso y satisfecho clausurando este curso que el Ejército de Chile impartió a CONAF. “Hoy están mejor habilitados para enfrentar la montaña en situaciones de riesgo y crisis y, habla de un trabajo mancomunado entre el Ejército y CONAF. A partir de ahora formaremos un protocolo entre estas instituciones para que avanzar en el trabajo respecto de competencias de ambas entidades”, manifestó la primera autoridad regional.

El comandante del Regimiento Tucapel, teniente coronel, Francisco Madrid precisó que “entregamos una instrucción sobre habilidades básicas de primeros auxilios, conocimiento y manejo de cuerda, autodescenso y rapel en sectores de difícil acceso y agreste, como nuestra cordillera, que se ve afectada por incendios y estos profesionales de CONAF se ven enfrentados al rescate en el difícil escenario cordillerano.

A su vez, Rodrigo Marín, jefe departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF, aclaró que esta instrucción se enmarca dentro del entrenamiento contínuo que tiene la Unidad de Búsqueda. “Lamentablemente estas técnicas las debemos ocupar y por eso siempre nos estamos capacitando, entrenando y ejercitando, para que cuando se realice un rescate, ejecutarlo lo más profesionalmente posible para no poner en riesgo la integridad de nuestros guardaparques y de las personas”.

Por último, para Exequiel Córdova, guardaparque de la Reserva Malalcahuello e integrante del grupo de Búsqueda de CONAF comentó que esta instrucción es para refrescar lo que saben y aprender nuevas técnicas. “Hoy recibimos capacitación en primeros auxilios  y rescate y en unas semanas más, haremos un curso de ski”, acotó.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

7 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

7 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

9 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

9 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

10 horas hace