Categorías: ComunasSalud

En Pucón se le da el “vamos” a la construcción del nuevo Centro de Salud Familiar

Con el inicio de las obras, también se suma -para los próximos tres años- los trabajos para el Centro de Salud Rural y la ampliación del Cecof en Los Arrayanes.

Con la ceremonia de instalación de la primera piedra, se inició la construcción de un moderno Centro de Salud Familiar (CESFAM), proyecto financiado por el Gobierno Regional, el cual beneficiará a más de 20 mil usuarios de Pucón.

Con un costo superior a los 3 mil millones de pesos, el nuevo Cesfam estará ubicado en el pasaje Adolfo Kachele, a 5 minutos del centro, el que permitirá aumentar la cobertura comunal con la entrega de una atención de calidad hacia los puconinos.

Para el Intendente de la Araucanía,  Andrés Jouannet, es satisfactorio poder estar presente en la ceremonia de la primera piedra de este proyecto. “Es uno de los Cesfam más importantes en inversión que estamos teniendo en la región, que va a complementar el trabajo que realiza el hospital San Francisco de Pucón, cuyo nivel superior va ayudar mucho a la comuna. Además, con este Cesfam vamos en la línea de mejorar la calidad de salud, que permitirá a las familias de Pucón tener una mejor atención gratuita”.

Con 1.800 metros cuadrados de construcción, las nuevas dependencias contarán con amplias áreas de atención clínica, como boxs de atención multipropósito, ginecológico, dental, SOME, sala de espera, box de ecografías , box de urgencia, box de cirugía menor, unidad de farmacia, entre otros.

Por su parte, el Alcalde Carlos Barra, expresó su alegría por el inicio de esta esperada obra. “Desde el año 2005 veníamos trabajando en este proyecto, por eso hay que agradecer a las autoridades regionales; ya que este Cesfam viene a cubrir la necesidad de la atención familiar de Pucón, con avances concretos y con una atención de calidad que lo vecinos y vecinas de la comuna se merecen”.

De igual forma, el jefe comunal agregó que paralelamente se realizarán mejoras en el pasaje Adolfo Kachele, que conectan al edificio de salud. “Es un trabajo que realizaremos como municipio a través de proyectos PMU y Pavimentos Participativos. Vamos a mejorar con veredas y asfalto para esta concurrida vía”.

Los trabajos tienen un plazo de 19 meses, proyectando su término para el segundo semestre del 2017.

Proyecciones

A la construcción del Cesfam, se suma el importante plan de salud que el Municipio de Pucón tiene proyectado para la comuna en los próximos 3 años. Como son:

– Primer Consultorio Rural: Proyecto elaborado y diseñado por la Municipalidad y aprobado por el Ministerio de Salud. Estará ubicado en la localidad de Caburgua y beneficiará con atención permanente a más de 5 mil usuarios de los sectores rurales. Su construcción está proyectado para inicios del 2017.

– Segunda etapa del Cecof sector Arrayanes – Libertad: el proyecto comprende la ampliación del actual edificio.

– Centro de residencia para el adulto mayor: Actualmente, la Municipalidad de Pucón, trabaja en los diseños de ingeniería del primer centro de salud que estará ubicado en un sector rural.

Esta gran iniciativa se emplazará en las actuales dependencias de la posta de Carhuello, ubicada en el camino hacia Caburgua, lo que permitirá acercar la salud al campo con una atención de calidad para los vecinos. Actualmente, se espera la aprobación para su financiamiento, donde su construcción se proyecta para el próximo año.

“Con estas iniciativas vamos acercando la salud a las personas, sobre todo en la salud primaria donde va la gente más vulnerable de la comuna“, puntualizó el jefe comunal.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

16 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

56 minutos hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

57 minutos hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace