Categorías: Salud

Inauguran Centro Comunitario de Salud Familiar Los Arrayanes en Pucón

Alcalde Carlos Barra y concejo municipal inauguraron las obras que tuvieron un costo aproximado de 450 millones de pesos.

Con el tradicional corte de cinta de parte de las autoridades comunales, se dio por inaugurado el esperado Centro Comunitario  de Salud Familiar CECOSF en el sector Los Arrayanes de la ciudad de Pucón. Fue el propio alcalde Carlos Barra quien encabezó la ceremonia efectuada al mediodía de este martes, donde la autoridad comunal, manifestó la importancia de contar desde hoy con un nuevo recinto asistencial, el cual permitirá acercar la salud a los vecinos de sectores tan emblemáticos como Los Arrayanes, Libertad y Bomberos de Chile, entre otros. “Estamos muy satisfechos con el nivel de la obra, la cual va a significar un mejoramiento sustancial de la infraestructura en materia de salud para este sector de Pucón, el cual necesitaba con urgencia instalaciones más amplias y cómodas para atender a los vecinos no solo de este lugar, sino también de poblaciones colindantes”, dijo el alcalde.

Por su parte, la Presidenta de la Junta de Vecinos de la población Los Arrayanes, Helga Soto, se mostró muy contenta con la inauguración de este nuevo centro, el cual era más que necesario para las familias del sector. “Estamos muy contentos de tener este hermoso Cecosf acá en Arrayanes. Antes debíamos ir a otros puntos de la comuna por una consulta médica lo que también significaba pagar locomoción. Así que estamos felices con esta inauguración”.

Por su parte la directora del Departamento de Salud Municipal, Vivianne Galle, dijo que que este nuevo establecimiento, nace de la necesidad de contar con una mejor gestión y mayor efectividad de la atención primaria, para que las personas puedan resolver sus problemas de salud cerca de sus domicilios y en menor tiempo. Serán cerca de 320 mtrs2 de construcción, el cual permitirá atender a una población cercana a las 5 mil personas.

“Este nuevo Cecosf contará con 5 box de atención, entre ellos uno dental con toma de radiografías dentales. Otro gineco-obstétrico, uno médico, otro para enfermera y otro para procedimientos y sala multiuso de educación grupal para talleres de prevención. También salas con espacios cómodos completamente equipadas y con un generador eléctrico que le dará más autonomía al recinto”.

Cabe precisar que la obra fue postulada por el Municipio de Pucón y financiada por el Servicio de Salud Araucanía Sur, la cual tuvo un costo aproximado de 450 millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace