Categorías: ActualidadEducación

141 nuevos profesores egresan de la Universidad de la Frontera

Culminando una de las etapas más importantes de su actividad académica, la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera tituló y entregó a la sociedad regional y nacional 141 nuevos profesionales docentes.

Dividido en dos jornadas, ambas ceremonias fueron presididas por el decano de la Facultad, Dr. Juan Manuel Fierro, quien en un emotivo discurso instó a los jóvenes profesionales a volar alto y no temer a los desafíos que implica su inserción al mundo laboral “¿Cómo será el mundo que ustedes ayudarán a construir como profesores? ¿Será más justo? ¿La tecnología nos permitirá vivir mejor?, ¿la ciencia logrará prolongar nuestra existencia con calidad de vida?, ¿La Educación mantendrá el principio de formar personas?, ¿Podremos disfrutar de un medio ambiente sano sin contaminación?…Se dan cuenta mis queridos colegas, hay tanto que hacer en el mundo, tanto que hacer en la Educación que no se aburrirán en este largo caminar si se comprometen por hacer de la vida de ustedes y de los demás siempre algo mejor” señaló en su discurso el decano.

Por su parte, el director de la Escuela de Pedagogía Edgardo Parra señaló que “este es un hito importante dentro de la carrera profesional del futuro docente, pero también significa para la Universidad un nuevo escenario en términos de no desligarse de estos alumnos que egresaron. Esto es un hito que los habilita para trabajar pero no para desligarse de su alma mater, sino que todo lo contario. Nosotros tenemos como objetivo seguir fuertemente vinculados a todos nuestros ex alumnos apoyándolos en esta nueva carrera de desarrollo profesional docente para que su desempeño sea destacado y puedan ubicarse dentro del mejor de los escalafones” destacó Parra.

El primer día fue el turno de los titulados en Pedagogía en Ciencias Menciones: Biología (4), Química (6)  y Física (7), seguidos de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación (39) y Pedagogía en Matemática (13).

Posteriormente, el segundo día fue el turno de los 21 titulados en Pedagogía en Castellano y Comunicación, Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica (24) y Pedagogía en Inglés, carrera que también tituló a 24 nuevos Profesores de Estado en Inglés.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

10 horas hace