Categorías: Actualidad

Facultad de Medicina de la Universidad Mayor, segunda en Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina EUNACOM

La Facultad de Medicina de la Universidad Mayor, se ubicó en el segundo lugar entre 19 escuelas que participaron del Examen Único Nacional, el que permite a profesionales de todo el país, trabajar en el sistema de salud público y validar el título profesional de un extranjero en Chile. Con 79.90 sobre un total de 90 puntos, la Universidad Mayor sólo fue superada por la Pontificia Universidad Católica de Chile con 82.84, y seguida por la Universidad de Chile al tercer lugar con 79.80 puntos.

El examen, que se rinde desde el 2003, contiene una parte teórico y otra práctica, las cuales miden áreas clínicas de medicina interna y algunas especialidades, "El examen es exigente en el sentido de que ahí están preguntándose los contenidos fundamentales de las diferentes áreas de la medicina”, señaló Alejandro Goic, profesor emérito de la Universidad de Chile.

Universidad Mayor

Del total de los puntajes máximos de los egresados que rindieron este examen, la Universidad Mayor destaca con el 10 % de las ponderaciones más altas.

Hugo Cumsille, vicerrector de la Universidad Mayor de Temuco, señala que este logro es “fruto de un trabajo sistemático que la Facultad de Medicina realiza para fortalecer sus equipos de trabajo docentes. Este logro no incluye a los egresados de nuestra sede regional, por cuanto la primera generación se titula en 2013. No obstante, estamos ante una situación que refleja los procesos de enseñanza de aprendizaje que llevan nuestro sello institucional. De hecho, de los 41 alumnos de la Universidad Mayor que rindió este examen, uno reprobó, lo cual indica la necesidad de exigirnos aún más para ser los mejores”.

Eunacom

El Eunacom es un examen que se aplica desde el año 2009, siendo la continuación directa del Examen Médico Nacional, que se aplicó desde el 2003 al 2008. Es encargado por el Estado de Chile a la Asofamech, Asociación Chilena de Facultades de Medicina. Está diseñado para evaluar los conocimientos de un médico general recién egresado. Las preguntas incluidas en el Eunacom-St provienen de distintas disciplinas clínicas, ponderadas de tal forma que representen aproximadamente el tiempo curricular destinado a cada una de ellas en la formación general de un médico.

Entre los socios activos de la Asociación Chilena de Facultades de Medicina, que aplica este examen, se encuentran la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, Universidad de la Frontera, Universidad de Concepción, Universidad del Desarrollo, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de los Andes, Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Valparaíso, Universidad San Sebastián, Universidad del Desarrollo, Universidad Andrés Bello, Universidad Diego Portales, Universidad Finis Terrae, Universidad Católica del Norte, Universidad Católica del Maule, Universidad de Antofagasta, Universidad Católica de la Santísima Concepción y Universidad del Mar.

admin

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

32 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

57 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

1 hora hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace