Categorías: Actualidad

Medicina en Universidad Mayor: obtiene reacreditación nacional por 6 años

A nivel nacional sólo la Universidad Mayor y la Universidad Austral de Chile cuentan con 6 años de reacreditación para sus carreras.

Seis años de reacreditación obtuvo la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor, lo que la posiciona como la primera Escuela de una universidad privada en obtener esta certificación por este periodo de tiempo. El estatus fue entregado por la Agencia Acreditadora de Educación Akredita Q.A, rige desde el 23 de octubre de 2013 hasta el 23 de octubre de 2019 en sus sedes de Santiago y Temuco.  

Para las autoridades de esta casa de estudios, este nuevo e importante paso legitima la eficacia de la educación impartida por la carrera de la U. Mayor a nivel nacional. “Haber sido acreditados por 6 años, nos posiciona tanto en el contexto nacional como regional, como la primera universidad privada en recibir tan alto número de años, lo cual se traduce en un reconociendo a nuestro proyecto educativo”, afirmó Patricia González Villarroel Vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor.

Este logro académico de la Universidad Mayor, es el reflejo de un proceso de mejora continua, en el que la carrera ha mejorado en aspectos que contemplan la infraestructura, apoyo a la docencia y equipamiento. “La Facultad de Medicina y en particular la Escuela de Medicina, está viviendo hitos muy relevantes, ya que en diciembre se titularán 23 nuevos médicos, nuestra primera promoción de egresados, que tendrán como misión sumarse a los equipos regionales y nacionales, contribuyendo así al desarrollo del país. Por otra parte, recientemente hemos incorporado innovación académica, a través de nuestro Centro de Simulación Clínica a lo que hoy hemos sumado 6 años de acreditación”, puntualizó Patricia González Villarroel.

Sello U. Mayor

“Este es un logro muy satisfactorio, que refleja el trabajo de un equipo docente y administrativo, muy comprometido con la calidad de la docencia y el avance que nuestra escuela ha tenido en los últimos 3 años. Este logro nos impone un desafío que debemos afrontar con mucha vocación y al mismo tiempo compromiso”, expresó el Dr. Plácido Flores Ortíz Director de la Escuela de Medicina de la U. Mayor.

El médico formado en la Universidad Mayor es un médico general con competencias disciplinarias completas, una prueba de ello son los resultados obtenidos por los profesionales de esta universidad el 2011, último año en que se dieron a conocer públicamente los resultados del Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom), en el que los estudiantes de Medicina de la U. Mayor obtuvieron el segundo lugar a nivel nacional. 

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

23 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace