Categorías: Actualidad

Medicina en Universidad Mayor: obtiene reacreditación nacional por 6 años

A nivel nacional sólo la Universidad Mayor y la Universidad Austral de Chile cuentan con 6 años de reacreditación para sus carreras.

Seis años de reacreditación obtuvo la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor, lo que la posiciona como la primera Escuela de una universidad privada en obtener esta certificación por este periodo de tiempo. El estatus fue entregado por la Agencia Acreditadora de Educación Akredita Q.A, rige desde el 23 de octubre de 2013 hasta el 23 de octubre de 2019 en sus sedes de Santiago y Temuco.  

Para las autoridades de esta casa de estudios, este nuevo e importante paso legitima la eficacia de la educación impartida por la carrera de la U. Mayor a nivel nacional. “Haber sido acreditados por 6 años, nos posiciona tanto en el contexto nacional como regional, como la primera universidad privada en recibir tan alto número de años, lo cual se traduce en un reconociendo a nuestro proyecto educativo”, afirmó Patricia González Villarroel Vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor.

Este logro académico de la Universidad Mayor, es el reflejo de un proceso de mejora continua, en el que la carrera ha mejorado en aspectos que contemplan la infraestructura, apoyo a la docencia y equipamiento. “La Facultad de Medicina y en particular la Escuela de Medicina, está viviendo hitos muy relevantes, ya que en diciembre se titularán 23 nuevos médicos, nuestra primera promoción de egresados, que tendrán como misión sumarse a los equipos regionales y nacionales, contribuyendo así al desarrollo del país. Por otra parte, recientemente hemos incorporado innovación académica, a través de nuestro Centro de Simulación Clínica a lo que hoy hemos sumado 6 años de acreditación”, puntualizó Patricia González Villarroel.

Sello U. Mayor

“Este es un logro muy satisfactorio, que refleja el trabajo de un equipo docente y administrativo, muy comprometido con la calidad de la docencia y el avance que nuestra escuela ha tenido en los últimos 3 años. Este logro nos impone un desafío que debemos afrontar con mucha vocación y al mismo tiempo compromiso”, expresó el Dr. Plácido Flores Ortíz Director de la Escuela de Medicina de la U. Mayor.

El médico formado en la Universidad Mayor es un médico general con competencias disciplinarias completas, una prueba de ello son los resultados obtenidos por los profesionales de esta universidad el 2011, último año en que se dieron a conocer públicamente los resultados del Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom), en el que los estudiantes de Medicina de la U. Mayor obtuvieron el segundo lugar a nivel nacional. 

admin

Entradas recientes

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

43 minutos hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

1 hora hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

2 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

2 horas hace

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

3 horas hace

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

3 horas hace