Categorías: Actualidad

Facultad de Arquitectura y Construcción de la UA se suscribe al foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales

“Pertenecer al nodo Flacam abre amplias posibilidades, donde nos incorporamos a una filosofía que nos orienta a entender la arquitectura del ambiente, el urbanismo y el territorio”, señaló el decano Carlos García.

Durante los días 28 y 29 de octubre representantes de la Facultad de Arquitectura  y Construcción de la Universidad Autónoma, realizarán una visita a la Ciudad de La Plata en Argentina para firmar un importante convenio de incorporación al Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales, Flacam.

Este nodo en el que participan 12 países latinoamericanos y España, tiene como objetivos fundamentales formar capital intelectual, capacitar a investigadores, desarrollar proyectos de investigación aplicada al desarrollo sustentable y formar profesionales orientados a la gestión ambiental.

En representación de la UA acudió el decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción, Carlos García, acompañado de Claudia Lillo, directora del Instituto de Estudios del Hábitat, unidad académica dependiente de la facultad orientada a trabajar en pos del desarrollo regional integral, pasando por los temas de ordenamiento, planificación, diseño y gestión territorial.

Cabe destacar que la Universidad Autónoma y la Universidad de Concepción son las dos instituciones chilenas que formalizarán este convenio, ello frente al presidente de la mesa directiva de Flacam, el connotado arquitecto Rubén Pesci.

García, previo al encuentro, señaló respecto a la firma que “el pertenecer al nodo Flacam abre amplias posibilidades, donde nos incorporamos a una filosofía que nos orienta a entender la arquitectura del ambiente, el urbanismo y el territorio. Aporta desde una mirada valórica para poder ver que la arquitectura y la ciudad son parte de un sistema ambiental”.

El decano explicó además la importancia de este encuentro que formaliza una relación que se ha ido trabajando por años. “Flacam cuenta con postgrados, capacitación, investigación, consultorías, por lo cual podemos trabajar muchos temas en conjunto. Nuestra facultad y, por ende nuestros alumnos, podrá recibir profesores visitantes, participar de foros y organizar permanentemente en Temuco congresos con interesantes invitados internacionales, entre muchos otros beneficios”, destacó.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace