Categorías: ActualidadEducación

Workshop internacional de la UA invitó a pensar y construir el Temuco 2030

Concitó la atención la charla del connotado arquitecto argentino Rubén Pesci, “Ambiente, sustentabilidad y territorio”, quien fue hace unos años parte del jurado internacional que tuvo por misión seleccionar los proyectos que se presentaron para concretar la construcción del Parque Urbano en la Isla Cautín.

En la UA se desarrolló un importante encuentro para pensar y construir el Temuco 2030, donde diversas ponencias con expertos nacionales e internacionales, abordaron temáticas relacionadas con la infraestructura verde y calidad de vida en los territorios urbanos.

La actividad, denominada Workshop Internacional: “La infraestructura verde como espacio de integración”, convocó a exponentes del ámbito de la arquitectura de países como Argentina, Colombia, España y Chile, reuniendo a representantes de instituciones públicas, privadas y al alumnado de la universidad, conscientes de la importancia de hacer ciudades saludables.

Dio el vamos a este encuentro académico el decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción, Carlos García, y la directora del Instituto de Estudios del Hábitat, Claudia Lillo. Participaron además en los dos días de seminario, el alcalde de la ciudad de Temuco, Miguel Becker y la seremi del Minvu, Paz Serra, quienes dieron cuenta de la realidad comunal y regional en el tema.

Los conferencistas, en tanto, fueron los arquitectos Osvaldo Moreno (Chile), Óscar Santana (Colombia), Ángel González (España), Rubén Pesci (Argentina) y el biólogo en gestión de recursos naturales, Felipe Ortega del IE+Hábitat.

Concitó especialmente la atención de los asistentes la presencia del connotado arquitecto argentino Rubén Pesci, presidente del Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales (FLACAM) quien en su vasta experiencia profesional ha desarrollado más de cien obras arquitectónicas, urbanísticas y ambientales en casi toda Latinoamérica y España. Fue además, parte del jurado internacional que tuvo por misión seleccionar los proyectos que se presentaron para concretar la construcción del Parque Urbano en la Isla Cautín.

En su charla “Ambiente, sustentabilidad y territorio”, Pesci habló acerca del nuevo paradigma para el siglo XXI de “stepping stones”, que hace referencia a los escalones entre la naturaleza y lo construido, para lo que es fundamental atenuar con estructuras verdes los espacios urbanos. Esta forma de mejorar las ciudades tiene por objetivo, incorporar actividades productivas y de equipamiento que sirvan a la ciudad, y que requieran de espacios abiertos.

El wokshop internacional: “La infraestructura verde como espacio de integración”, finalizará mañana sábado por la tarde, con la revisión de los resultados de las mesas de trabajo desarrolladas durante los tres días de encuentro, y con la generación de un Plan de Infraestructura Verde y Proyectos Detonantes que se entregará a la Municipalidad de Temuco, para que sirva de Carta de Navegación para el desarrollo de la ciudad.

admin

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace