Categorías: Actualidad

Enfermería y Odontología de la U. Mayor obtienen reacreditación nacional

         * Las certificaciones las otorgó la Agencia Acreditadora de Educación Akredita Q.A. y viene a ratificar la calidad de estas escuelas a nivel nacional.

Seis años de reacreditación obtuvo la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor, lo que la posiciona como la primera Escuela de una universidad privada en obtener esta certificación por este periodo de tiempo y estar entre las cinco mejores del país. Este estatus fue otorgado por la Agencia Acreditadora de Educación Akredita Q.A. y rige desde diciembre de 2013 hasta diciembre de 2019, en las sedes de Santiago y Temuco de la institución.

Este importante logro viene a ratificar la condición de excelencia de la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor, queya cuenta una acreditación internacional de seis años entregada por Arcusur, el sistema de acreditación de carreras universitarias de Mercosur.

“Haber sido acreditados por 6 años, es un reconocimiento a nuestro proyecto educativo”, afirmó la Dra. Patricia González, vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor, quien agregó que “este nuevo e importante paso, legitima la eficacia de la educación impartida por la carrera a nivel nacional”.

Asimismo, la directora de la Escuela de Enfermería sede Temuco, Gina Muñoz, manifestó que “este reconocimiento es un hito dentro de los 10 años de la carrera en la región. Además, es un incentivo significativo para seguir trabajando, para hacerlo con responsabilidad y demostrando que somos merecedores de estos seis años de reacreditación”.

Odontología

La Escuela de Odontología, por su parte, fue reacreditada por la agencia acreditadora Akredita Q.A. por un periodo de 5 años, hasta diciembre de 2018, tanto para su sede de Santiago como de Temuco.

La Escuela se sometió a un riguroso proceso, el que permitió analizar y certificar la calidad de los procesos educativos basados en tres grandes criterios establecidos por la Comisión Nacional de Acreditación: perfil de egreso y resultados, condiciones de operación y capacidad de autorregulación.

Sobre este reconocimiento, Gustavo Moncada, decano de la Facultad de Odontología, manifestó que “tal como ocurrió en el año 2008, cuando la Escuela de Odontología se convirtió en la primera carrera de una universidad privada en ser acreditada por un periodo de 5 años, esta obtención ratifica la calidad formativa de la Escuela, que cuenta con un cuerpo docente de reconocida trayectoria profesional y que tiene vocación y preparación para enseñar”.

Cabe destacar además que la Escuela de Odontología de la Universidad Mayor está acreditada internacionalmente por el sistema Arcusur por un período de 6 años, sistema de acreditación de carreras universitarias de Mercosur que evalúa las carreras utilizando los mismos criterios que la CNA.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace