Categorías: Actualidad

Enfermería y Odontología de la U. Mayor obtienen reacreditación nacional

         * Las certificaciones las otorgó la Agencia Acreditadora de Educación Akredita Q.A. y viene a ratificar la calidad de estas escuelas a nivel nacional.

Seis años de reacreditación obtuvo la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor, lo que la posiciona como la primera Escuela de una universidad privada en obtener esta certificación por este periodo de tiempo y estar entre las cinco mejores del país. Este estatus fue otorgado por la Agencia Acreditadora de Educación Akredita Q.A. y rige desde diciembre de 2013 hasta diciembre de 2019, en las sedes de Santiago y Temuco de la institución.

Este importante logro viene a ratificar la condición de excelencia de la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor, queya cuenta una acreditación internacional de seis años entregada por Arcusur, el sistema de acreditación de carreras universitarias de Mercosur.

“Haber sido acreditados por 6 años, es un reconocimiento a nuestro proyecto educativo”, afirmó la Dra. Patricia González, vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor, quien agregó que “este nuevo e importante paso, legitima la eficacia de la educación impartida por la carrera a nivel nacional”.

Asimismo, la directora de la Escuela de Enfermería sede Temuco, Gina Muñoz, manifestó que “este reconocimiento es un hito dentro de los 10 años de la carrera en la región. Además, es un incentivo significativo para seguir trabajando, para hacerlo con responsabilidad y demostrando que somos merecedores de estos seis años de reacreditación”.

Odontología

La Escuela de Odontología, por su parte, fue reacreditada por la agencia acreditadora Akredita Q.A. por un periodo de 5 años, hasta diciembre de 2018, tanto para su sede de Santiago como de Temuco.

La Escuela se sometió a un riguroso proceso, el que permitió analizar y certificar la calidad de los procesos educativos basados en tres grandes criterios establecidos por la Comisión Nacional de Acreditación: perfil de egreso y resultados, condiciones de operación y capacidad de autorregulación.

Sobre este reconocimiento, Gustavo Moncada, decano de la Facultad de Odontología, manifestó que “tal como ocurrió en el año 2008, cuando la Escuela de Odontología se convirtió en la primera carrera de una universidad privada en ser acreditada por un periodo de 5 años, esta obtención ratifica la calidad formativa de la Escuela, que cuenta con un cuerpo docente de reconocida trayectoria profesional y que tiene vocación y preparación para enseñar”.

Cabe destacar además que la Escuela de Odontología de la Universidad Mayor está acreditada internacionalmente por el sistema Arcusur por un período de 6 años, sistema de acreditación de carreras universitarias de Mercosur que evalúa las carreras utilizando los mismos criterios que la CNA.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace