Categorías: ActualidadSalud

En Santo Tomás Temuco se realizó taller de Lactancia Materna

Alumnos y titulados de la carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal de esta casa de estudios fueron capacitados por personal del Comité de Lactancia Materna del Hospital Hernán Henríquez de Temuco.

La OMS y Unicef señalan que la lactancia materna es imprescindible durante de los primeros seis meses de vida de un bebé, por lo cual recomiendan no abandonarla y, preferiblemente, extender este proceso hasta los dos años de vida, para de esta manera fortalecer el sistema inmunológico de los menores.

Para analizar y profundizar más sobre este tema es que se desarrolló el Taller de Lactancia Materna 2016, que dictó el Comité de Lactancia Materna del Hospital Hernán Henríquez Aravena, y estuvo dirigido a estudiantes y titulados de la carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco.

Alrededor de quince fueron los temas que se trataron en las dos jornadas de talleres, entre ellos, “Apego y lactancia”, “Anatomía y fisiología de la mama”, “Lactancia materna en la cultura mapuche”, “Problemas de la madre al amamantar”, “Nutrición de la madre que amamanta”, “Ley de post natal”, entre otros.

Entre los expositores estuvieron los pediatras María Angélica Belmar y Daniel Troya; el ginecólogo Patricio Valdés; la coordinadora regional de Salud Intercultural, Yolanda Nahuelcheo. Además de las matronas Marisol de Celis y Mariela Soto; las nutricionistas Cinthia de la Vega y Carolina Alarcón; el abogado Guillermo Obreque; y el psicólogo Cristian Rodríguez, entre otros.

Irma Valdebenito, jefa (s) de la carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del CFT Santo Tomás Temuco, señaló: “esta actividad, que es dictada por personal del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, quienes son referentes locales en la temática de la lactancia materna, es muy importante para nuestra institución pues refuerza las competencias de nuestros estudiantes y titulados”.

Sobre los temas tratados, la profesional manifestó que “la lactancia materna es todo lo que el niño necesita y está completamente adecuada a sus necesidades nutricionales, inmunológica y afectivas. Ningún suplemento alimenticio la puede sustituir, porque la lactancia materna entrega lo que el menor necesita, es el mejor alimento y estímulo que se le puede entregar a un recién nacido, y eso es lo que nuestros estudiantes aprenden”.

Estudios sobre el amamantamiento indican que los niños alimentados con leche materna son más activos, tienen mejor desarrollo psicomotor y una mayor capacidad de aprendizaje; junto a esto, destacan que la experiencia de la lactancia facilita generar apego temprano, da confianza y seguridad, entregando las fortalezas psicológicas al menor para explorar y conocer el mundo.

Al finalizar el taller de Lactancia Materna los participantes recibieron una certificación de parte del Hospital Hernán Henríquez Aravena.

Editor

Entradas recientes

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

5 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

5 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

6 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

6 horas hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

7 horas hace

Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de mujeres en La Araucanía

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, en conjunto al Servicio Nacional de la Mujer y…

7 horas hace