Categorías: ActualidadSalud

En Santo Tomás Temuco se realizó taller de Lactancia Materna

Alumnos y titulados de la carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal de esta casa de estudios fueron capacitados por personal del Comité de Lactancia Materna del Hospital Hernán Henríquez de Temuco.

La OMS y Unicef señalan que la lactancia materna es imprescindible durante de los primeros seis meses de vida de un bebé, por lo cual recomiendan no abandonarla y, preferiblemente, extender este proceso hasta los dos años de vida, para de esta manera fortalecer el sistema inmunológico de los menores.

Para analizar y profundizar más sobre este tema es que se desarrolló el Taller de Lactancia Materna 2016, que dictó el Comité de Lactancia Materna del Hospital Hernán Henríquez Aravena, y estuvo dirigido a estudiantes y titulados de la carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco.

Alrededor de quince fueron los temas que se trataron en las dos jornadas de talleres, entre ellos, “Apego y lactancia”, “Anatomía y fisiología de la mama”, “Lactancia materna en la cultura mapuche”, “Problemas de la madre al amamantar”, “Nutrición de la madre que amamanta”, “Ley de post natal”, entre otros.

Entre los expositores estuvieron los pediatras María Angélica Belmar y Daniel Troya; el ginecólogo Patricio Valdés; la coordinadora regional de Salud Intercultural, Yolanda Nahuelcheo. Además de las matronas Marisol de Celis y Mariela Soto; las nutricionistas Cinthia de la Vega y Carolina Alarcón; el abogado Guillermo Obreque; y el psicólogo Cristian Rodríguez, entre otros.

Irma Valdebenito, jefa (s) de la carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del CFT Santo Tomás Temuco, señaló: “esta actividad, que es dictada por personal del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, quienes son referentes locales en la temática de la lactancia materna, es muy importante para nuestra institución pues refuerza las competencias de nuestros estudiantes y titulados”.

Sobre los temas tratados, la profesional manifestó que “la lactancia materna es todo lo que el niño necesita y está completamente adecuada a sus necesidades nutricionales, inmunológica y afectivas. Ningún suplemento alimenticio la puede sustituir, porque la lactancia materna entrega lo que el menor necesita, es el mejor alimento y estímulo que se le puede entregar a un recién nacido, y eso es lo que nuestros estudiantes aprenden”.

Estudios sobre el amamantamiento indican que los niños alimentados con leche materna son más activos, tienen mejor desarrollo psicomotor y una mayor capacidad de aprendizaje; junto a esto, destacan que la experiencia de la lactancia facilita generar apego temprano, da confianza y seguridad, entregando las fortalezas psicológicas al menor para explorar y conocer el mundo.

Al finalizar el taller de Lactancia Materna los participantes recibieron una certificación de parte del Hospital Hernán Henríquez Aravena.

Editor

Entradas recientes

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…

23 minutos hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

1 hora hace

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

2 horas hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

2 horas hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

2 horas hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

2 horas hace