Es así, como se firmó un convenio entre la Municipalidad de Temuco y el Ministerio de Educación, a través del Programa Inglés Abre Puertas, con el fin de proyectar la enseñanza del idioma Chino – Mandarín por un periodo de cinco años a los estudiantes de la escuela Los Trigales, la primera de la comuna y de la región en implementar este idioma.
El alcalde Miguel Becker, indicó que “en este convenio con el Seremi de Educación va a ser la primera escuela de la región y una de las primeras a nivel del país que va a ser cuatrilingüe, en el fondo aquí se va a estudiar Español, Inglés, Mapudungún y Chino – Mandarín, por lo que esperamos que los profesores que son nativos en cada caso, tengan oportunidad para que nuestros niños aprendan distintos idiomas y que esto también les abra las capacidades para aprender otras cosas”.
La directora de Los Trigales, Pamela Pacheco, señaló que este fue un convenio que esperaba hace dos años porque “ingresaron a mi establecimiento niños de origen asiático, taiwaneses y chinos, entonces dijimos cómo lo podemos hacer para poder apoyar y satisfacer la necesidad en términos del aprendizaje y la comunicación con los compañeros”.
Por su parte el Seremi de Educación, Marcelo Segura, señaló que “esta es una escuela que nosotros quisiéramos pudiera ser una escuela piloto para todas las escuelas públicas de la región de La Araucanía, porque es una de las 20 escuelas que va a tener el chino mandarín como un idioma que se va a enseñar en las aulas, además el inglés, mapudungún y español”.
Convenio
El municipio al firmar este convenio, se compromete a encargarse del costo del alojamiento del docente. Este alojamiento puede ser proporcionado a través del arriendo de una propiedad o de estadía pagada con una familia anfitriona, en la medida que el docente esté de acuerdo. Proveer una cobertura de seguro médico y de accidentes de acuerdo a los estándares médicos de Chile y su normativa vigente. Establecer una jornada laboral de 30 horas pedagógicas, de las cuales 20 se cumplirán en el aula y diez horas se destinarán a actividades curriculares no lectivas, entre otros aspectos.
La enseñanza del Chino – Mandarín está a cargo de un nativo de China, que llegó a Temuco el pasado mes de abril y estará a cargo de enseñar el idioma a los niños y niñas desde primero a octavo básico.
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…