Categorías: ActualidadEducación

Escuela municipal Los Trigales de Temuco enseñanza cuatro idiomas

La escuela municipal Los Trigales es la única de la región que se ha convertido en cuatrilingüe, debido a la incorporación de la enseñanza del chino – mandarín dentro de su currículum de estudios.

Es así, como se firmó un convenio entre la Municipalidad de Temuco y el Ministerio de Educación, a través del Programa Inglés Abre Puertas, con el fin de proyectar la enseñanza del idioma Chino – Mandarín por un periodo de cinco años a los estudiantes de la escuela Los Trigales, la primera de la comuna y de la región en implementar este idioma.

El alcalde Miguel Becker, indicó que “en este convenio con el Seremi de Educación va a ser la primera escuela de la región y una de las primeras a nivel del país que va a ser cuatrilingüe, en el fondo aquí se va a estudiar Español, Inglés, Mapudungún y Chino – Mandarín, por lo que esperamos que los profesores que son nativos en cada caso, tengan oportunidad para que nuestros niños aprendan distintos idiomas y que esto también les abra las capacidades para aprender otras cosas”.

La directora de Los Trigales, Pamela Pacheco, señaló que este fue un convenio que esperaba hace dos años porque “ingresaron a mi establecimiento niños de origen asiático, taiwaneses y chinos, entonces dijimos cómo lo podemos hacer para poder apoyar y satisfacer la necesidad en términos del aprendizaje y la comunicación con los compañeros”.

Por su parte el Seremi de Educación, Marcelo Segura, señaló que “esta es una escuela que nosotros quisiéramos pudiera ser una escuela piloto para todas las escuelas públicas de la región de La Araucanía, porque es una de las 20 escuelas que va a tener el chino mandarín como un idioma que se va a enseñar en las aulas, además el inglés, mapudungún y español”.

Convenio

El municipio al firmar este convenio, se compromete a encargarse del costo del alojamiento del docente. Este alojamiento puede ser proporcionado a través del arriendo de una propiedad o de estadía pagada con una familia anfitriona, en la medida que el docente esté de acuerdo. Proveer una cobertura de seguro médico y de accidentes de acuerdo a los estándares médicos de Chile y su normativa vigente. Establecer una jornada laboral de 30 horas pedagógicas, de las cuales 20 se cumplirán en el aula y diez horas se destinarán a actividades curriculares no lectivas, entre otros aspectos.

La enseñanza del Chino – Mandarín está a cargo de un nativo de China, que llegó a Temuco el pasado mes de abril y estará a cargo de enseñar el idioma a los niños y niñas desde primero a octavo básico.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace