Categorías: ComunasSalud

Exitosa donación de sangre en el Hospital de Lautaro

Lautarinos donan sangre para colecta móvil del Hospital Hernán Henriquez Aravena, HHHA.

El operativo se realizó conjuntamente con el Hospital Abraham Godoy Peña de la ciudad de Lautaro, y tuvo como objetivo principal restablecer la sangre utilizada en los diversos procedimientos quirúrgicos que se realizan en el hospital de alta complejidad de la capital de la Región de la Araucanía y en la propia Red de Salud Araucanía Sur.

“Todos los días se transfunde sangre a enfermos de anemias crónicas, diferentes tipos de cáncer, trasplantes de órganos, partos complicados, recién nacidos, o personas accidentadas”, así lo señaló Paula Quintrileo, Tecnóloga Médico del Hospital Hernán Henríquez Aravena.

La profesional se mostró satisfecha por la cantidad de donantes y explicó que “cada donación puede ayudar hasta tres enfermos diferentes, ya que de cada extracción de sangre se obtienen tres componentes sanguíneos con aplicaciones propias, podemos afirmar que ayudamos hasta tres enfermos diferentes”, aclaró.

Además recomendó que luego de la extracción de los 450 cc. de sangre, se debe beber abundante líquido para la hidratación y no hacer esfuerzo físico por unas horas. “Es importante destacar que el organismo recupera la sangre extraída. El donante hombre puede donar cada tres meses y la donante mujer puede hacerlo cada cuatro”, agrego Quintrileo.

Los requisitos para ser donante, es que las personas sean mayores de 18 años, pesar más de 50 kilos, no estar enfermo (hipertensión, problemas a la tiroides, resistencia a la insulina). Se les toma Presión, Pulso, Peso.

El director del Hospital Abraham Godoy Peña de Lautaro, José Miguel Mella, se refirió a esta actividad realizada en Lautaro destacando la importancia de la actividad. “Es importantísimo que la comunidad hospitalaria sea parte de este acto de solidaridad con quienes lo solicitan. Destaco además la labor de la Cruz Roja local quien históricamente ha prestado su sede y colaborado en la colecta”, señaló.

Para Cristian Lara, Tecnólogo Médico del Hospital Lautaro esta recolección es importante para asegurar la atención de los pacientes, tanto en urgencia como pabellón. Al aumentar la complejidad del hospital y del pabellón, los requerimientos de sangre también aumentan. Ahí está la importancia de estas colectas. Crear una cultura de donación genera un stock más seguro que en algún momento puede ser ocupado por cualquiera de nosotros”, aseguró.

Marcela Ferreira Díaz, donante, manifestó su alegría por haber participado por segunda vez de una actividad de recolección de sangre, anteriormente lo había hecho en Santiago. “Estoy convencida que con mi aporte sanguíneo lograré salvar vidas, y es tan poco el esfuerzo que una hace y en poco tiempo, lo volveré a hacer en cuatro meses más”, afirmó.

Editor

Entradas recientes

Transparencia en crisis: Gobierno Regional de La Araucanía obtiene uno de los peores resultados del país en fiscalización del CPLT

Informe del Consejo para la Transparencia advierte caída de más de 35 puntos en cumplimiento…

38 minutos hace

Proyecto Delaware Permisos Sectoriales es despachado a Ley

La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…

1 hora hace

Regresan las lluvias a La Araucanía tras ola de frío histórica

Luego de una semana marcada por una intensa ola de frío que dejó temperaturas mínimas…

1 hora hace

Condenan a armador y patrón de lancha de La Araucanía por operar ilegalmente en litoral de Los Ríos

Tribunal confirmó extracción de más de 70 toneladas de sardina fuera del área autorizada.La Corte…

10 horas hace

Pucón impulsa el turismo de montaña a través de la fotografía y el respeto por la naturaleza

Municipalidad de Pucón respalda iniciativa cultural y deportiva que promueve la conservación de los entornos…

11 horas hace

Villarrica invita a conocer la Expo Sabores del Campo hasta el 5 de julio

Villarrica vive por estos días una atractiva actividad en el marco de las vacaciones de…

12 horas hace