Categorías: Comunas

Exitosa reunión de trabajo en Sector Pablo Neruda de Collipulli, donde los vecinos discutieron su plan de desarrollo

En la Junta de Vecinos de la Población Pablo Neruda tuvo lugar importante acuerdo de trabajo mancomunado entre el Municipio, vecinos y SENDA Previene.

Este sábado 30 de abril a eso de las 18:30 horas, más de una treintena de vecinos se dieron cita para conocer los resultados del Diagnóstico Barrial Población Pablo Neruda, el que tenía por objeto desarrollar una caracterización del sector, generar instancias de participación de debate y producir un plan de trabajo intersectorial que tenga como función apoyar y estimular la vida de barrio.

En dicha oportunidad participó la Directiva de la Junta de Vecinos, además, como observadores del proceso participó de dicha actividad don Justo Opazo representante del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil COSOC, Berta Cabrera Lagos de la Junta de Vecinos Santa Cruz, Pablo Donoso de la Organización Comunitaria Taller del Maestro Jesucristo. Del Honorable Concejo Municipal estuvo presente don Iba Leiva Quevedo, y de la Dirección de Desarrollo Comunitario estuvo presente el equipo del programa de Organizaciones Sociales y la Directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Paola Martínez Iturra.

Durante la presentación, existió la oportunidad de que distintas personas pudieran expresar sus opiniones y sentimientos, encontrando total adherencia a la presentación del programa SENDA Previene en lo que respecta la percepción del delito, violencia, tejido social deficitario presente en el sector. De igual manera, el Municipio a través de SENDA Previene elaboró un plan de trabajo tendiente a promover espacios colectivos de reflexión, participación, formación y recreación que permitan a generar esa vida de barrio que de acuerdo al sentir de los vecinos ha ido desplazándose a causa de la privatización de la vida.

La asamblea deliberó tener mayor presencia en la planificación, en donde un 30% de las actividades serán de exclusiva sugerencia de ellos, y para llevar a cabo dicha tarea la asamblea propuso una comisión mixta entre el Municipio y los vecinos.

La presente iniciativa tuvo un tenor de nuevo trato preferencial a las organizaciones del sector, como territorio focalizado por diferentes programas municipales.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

40 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

43 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

52 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

60 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace