Categorías: Comunas

Exitosa reunión de trabajo en Sector Pablo Neruda de Collipulli, donde los vecinos discutieron su plan de desarrollo

En la Junta de Vecinos de la Población Pablo Neruda tuvo lugar importante acuerdo de trabajo mancomunado entre el Municipio, vecinos y SENDA Previene.

Este sábado 30 de abril a eso de las 18:30 horas, más de una treintena de vecinos se dieron cita para conocer los resultados del Diagnóstico Barrial Población Pablo Neruda, el que tenía por objeto desarrollar una caracterización del sector, generar instancias de participación de debate y producir un plan de trabajo intersectorial que tenga como función apoyar y estimular la vida de barrio.

En dicha oportunidad participó la Directiva de la Junta de Vecinos, además, como observadores del proceso participó de dicha actividad don Justo Opazo representante del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil COSOC, Berta Cabrera Lagos de la Junta de Vecinos Santa Cruz, Pablo Donoso de la Organización Comunitaria Taller del Maestro Jesucristo. Del Honorable Concejo Municipal estuvo presente don Iba Leiva Quevedo, y de la Dirección de Desarrollo Comunitario estuvo presente el equipo del programa de Organizaciones Sociales y la Directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Paola Martínez Iturra.

Durante la presentación, existió la oportunidad de que distintas personas pudieran expresar sus opiniones y sentimientos, encontrando total adherencia a la presentación del programa SENDA Previene en lo que respecta la percepción del delito, violencia, tejido social deficitario presente en el sector. De igual manera, el Municipio a través de SENDA Previene elaboró un plan de trabajo tendiente a promover espacios colectivos de reflexión, participación, formación y recreación que permitan a generar esa vida de barrio que de acuerdo al sentir de los vecinos ha ido desplazándose a causa de la privatización de la vida.

La asamblea deliberó tener mayor presencia en la planificación, en donde un 30% de las actividades serán de exclusiva sugerencia de ellos, y para llevar a cabo dicha tarea la asamblea propuso una comisión mixta entre el Municipio y los vecinos.

La presente iniciativa tuvo un tenor de nuevo trato preferencial a las organizaciones del sector, como territorio focalizado por diferentes programas municipales.

Editor

Entradas recientes

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

18 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace