Categorías: Comunas

Exitosa reunión de trabajo en Sector Pablo Neruda de Collipulli, donde los vecinos discutieron su plan de desarrollo

En la Junta de Vecinos de la Población Pablo Neruda tuvo lugar importante acuerdo de trabajo mancomunado entre el Municipio, vecinos y SENDA Previene.

Este sábado 30 de abril a eso de las 18:30 horas, más de una treintena de vecinos se dieron cita para conocer los resultados del Diagnóstico Barrial Población Pablo Neruda, el que tenía por objeto desarrollar una caracterización del sector, generar instancias de participación de debate y producir un plan de trabajo intersectorial que tenga como función apoyar y estimular la vida de barrio.

En dicha oportunidad participó la Directiva de la Junta de Vecinos, además, como observadores del proceso participó de dicha actividad don Justo Opazo representante del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil COSOC, Berta Cabrera Lagos de la Junta de Vecinos Santa Cruz, Pablo Donoso de la Organización Comunitaria Taller del Maestro Jesucristo. Del Honorable Concejo Municipal estuvo presente don Iba Leiva Quevedo, y de la Dirección de Desarrollo Comunitario estuvo presente el equipo del programa de Organizaciones Sociales y la Directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Paola Martínez Iturra.

Durante la presentación, existió la oportunidad de que distintas personas pudieran expresar sus opiniones y sentimientos, encontrando total adherencia a la presentación del programa SENDA Previene en lo que respecta la percepción del delito, violencia, tejido social deficitario presente en el sector. De igual manera, el Municipio a través de SENDA Previene elaboró un plan de trabajo tendiente a promover espacios colectivos de reflexión, participación, formación y recreación que permitan a generar esa vida de barrio que de acuerdo al sentir de los vecinos ha ido desplazándose a causa de la privatización de la vida.

La asamblea deliberó tener mayor presencia en la planificación, en donde un 30% de las actividades serán de exclusiva sugerencia de ellos, y para llevar a cabo dicha tarea la asamblea propuso una comisión mixta entre el Municipio y los vecinos.

La presente iniciativa tuvo un tenor de nuevo trato preferencial a las organizaciones del sector, como territorio focalizado por diferentes programas municipales.

Editor

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

3 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace