Categorías: Comunas

Exitosa reunión de trabajo en Sector Pablo Neruda de Collipulli, donde los vecinos discutieron su plan de desarrollo

En la Junta de Vecinos de la Población Pablo Neruda tuvo lugar importante acuerdo de trabajo mancomunado entre el Municipio, vecinos y SENDA Previene.

Este sábado 30 de abril a eso de las 18:30 horas, más de una treintena de vecinos se dieron cita para conocer los resultados del Diagnóstico Barrial Población Pablo Neruda, el que tenía por objeto desarrollar una caracterización del sector, generar instancias de participación de debate y producir un plan de trabajo intersectorial que tenga como función apoyar y estimular la vida de barrio.

En dicha oportunidad participó la Directiva de la Junta de Vecinos, además, como observadores del proceso participó de dicha actividad don Justo Opazo representante del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil COSOC, Berta Cabrera Lagos de la Junta de Vecinos Santa Cruz, Pablo Donoso de la Organización Comunitaria Taller del Maestro Jesucristo. Del Honorable Concejo Municipal estuvo presente don Iba Leiva Quevedo, y de la Dirección de Desarrollo Comunitario estuvo presente el equipo del programa de Organizaciones Sociales y la Directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Paola Martínez Iturra.

Durante la presentación, existió la oportunidad de que distintas personas pudieran expresar sus opiniones y sentimientos, encontrando total adherencia a la presentación del programa SENDA Previene en lo que respecta la percepción del delito, violencia, tejido social deficitario presente en el sector. De igual manera, el Municipio a través de SENDA Previene elaboró un plan de trabajo tendiente a promover espacios colectivos de reflexión, participación, formación y recreación que permitan a generar esa vida de barrio que de acuerdo al sentir de los vecinos ha ido desplazándose a causa de la privatización de la vida.

La asamblea deliberó tener mayor presencia en la planificación, en donde un 30% de las actividades serán de exclusiva sugerencia de ellos, y para llevar a cabo dicha tarea la asamblea propuso una comisión mixta entre el Municipio y los vecinos.

La presente iniciativa tuvo un tenor de nuevo trato preferencial a las organizaciones del sector, como territorio focalizado por diferentes programas municipales.

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

1 hora hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

2 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

4 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

15 horas hace