El anuncio lo hizo la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, tras la revisión en terreno y el análisis estructural del inmueble, diagnosticando la buena noticia. Su interior en tanto, podrá normalizarse de acuerdo a las leyes vigentes sobre protección al fuego, accesibilidad universal, Iluminación y ventilación, además de las instalaciones sanitarias y energéticas, entre otras adaptaciones.
Cabe destacar que el mercado es un Inmueble de Conservación Histórica (ICH), declarado por el Plan Regulador de Temuco el año 2010 (Publicado en el Diario Oficial 2 febrero del 2010). Esto quiere decir, que es un reconocimiento legal y normativo del inmueble dentro del plan regulador de Temuco y Labranza. Bajo esta premisa quien puede autorizar cualquier nueva intervención, según lo establece la Ley General de Urbanismo y Construcción, en su art N°60, es el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, sí bien se establece también que la mantención, es responsabilidad del propietario, en este caso, el municipio local.
La seremi Romina Tuma señaló al respecto que es muy relevante el estudio realizado, ya que el Mercado es uno de los elementos más importantes del centro histórico de Temuco, siendo foco de interés nacional e internacional y determinante en la configuración de la capital de La Araucanía.
«Entendiendo la ordenanza que el Plan Regulador describe, en cuanto a los inmuebles declarados de Conservación Histórica, estamos muy satisfechos de esta buena noticia, ya que como Ministerio podremos autorizar la restauración y mantención de su fachada, sin alterar sus características arquitectónicas e históricas”, enfatizó la autoridad.
Valor Arquitectónico e Histórico
El mercado Municipal de Temuco es una edificación de estilo neoclásico, naciendo como el Mercado de Abastos desde 1930; como estructura ha sufrido remodelaciones post-terremoto, aunque ha mantenido su composición original en un 90%. Su fachada fue construida de albañilería armada y acero, y se componía de una gran nave con luz cenital y locales perimetrales que conformaban al centro una pequeña plazoleta. Destacan aún en la fachada sus arcos y composición de llenos y vacíos, como detalles de cornisa y frontón en acceso.
Dentro del rubro de las artesanías y gastronomía ha sido el recinto más importante de la ciudad, siendo vital en el intercambio de productos transados como platería, tejidos y maderas, dando a los turistas nacionales y extranjeros la oportunidad de adquirir productos únicos y originales; en conjunto con la Feria Pinto, el Mercado ha sido el nodo de abastecimiento más relevante para todos los ciudadanos de Temuco y uno de los más importantes del país
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…