Categorías: Comunas

Alcalde Manuel Macaya de Collipulli y SENDA Previene reconocen la labor preventiva comunal 2016

La actividad tuvo la participación de empresas, servicios públicos, gremios, escuelas y organizaciones sociales.

El miércoles 14 de diciembre se llevó a cabo un reconocimiento a los actores sociales públicos y privados que desarrollaron acciones conjuntas con el programa de prevención del consumo de drogas y alcohol SENDA Previene Collipulli.

La ceremonia estuvo presidida por don Manuel Macaya Ramírez, Alcalde de la comuna de Collipulli quien frente a los asistentes reconoció públicamente su preocupación en esta materia, entregando un mensaje de cuidado y protección, además de manifestar su compromiso para seguir apoyando la labor que desarrollan en materia de prevención las empresas, servicios públicos, organizaciones comunitarias, jóvenes, iglesias y otra serie de colectivos e individualidades que fueron reconocidos por el Alcalde y el Concejo Municipal en pleno.

Dentro de los servicios públicos y empresas reconocidas se encontraron el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Collipulli de Gendarmería de Chile, el Hospital San Agustín de Collipulli, la Asociación de Transportistas Escolares las Abejitas de Collipulli, la Sociedad de Transporte Público Turena Ltda., el Centro Comunitario de Salud Familiar de Mininco y de Santa Mónica.

En el ámbito de acción comunitaria estuvo el reconocimiento a don José Fernández, Presidente de la Junta de Vecinos Pablo Neruda, barrio focalizado por SENDA y el Municipio, además de Francisco Céspedes de la 2da Comisaría de Carabineros de Collipulli, Pablo Donoso Prieto, de la Organización Comunitaria Taller del Maestro Jesucristo y a dos vecinas del sector Pablo Neruda, por su compromiso y participación Rosa Huenupi y Alicia Contreras. También el trabajo con jóvenes a través del trabajo con el Grupo de Confirmación de la Parroquia San Luis de Gonzaga y el Grupo Juvenil Luis de Gonzaga.

En el ámbito de prevención en espacios educativos se encontraron las monitoras preventivas de la Escuela Lidia González Barriga, la Escuela Thomas Alva Edison y la Escuela Nicolás Pérez Cárdenas, como establecimientos educacionales que van más allá de los cumplimientos mínimos en materia de prevención de drogas y alcohol en la escuela.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace