Categorías: Comunas

Alcalde Manuel Macaya de Collipulli y SENDA Previene reconocen la labor preventiva comunal 2016

La actividad tuvo la participación de empresas, servicios públicos, gremios, escuelas y organizaciones sociales.

El miércoles 14 de diciembre se llevó a cabo un reconocimiento a los actores sociales públicos y privados que desarrollaron acciones conjuntas con el programa de prevención del consumo de drogas y alcohol SENDA Previene Collipulli.

La ceremonia estuvo presidida por don Manuel Macaya Ramírez, Alcalde de la comuna de Collipulli quien frente a los asistentes reconoció públicamente su preocupación en esta materia, entregando un mensaje de cuidado y protección, además de manifestar su compromiso para seguir apoyando la labor que desarrollan en materia de prevención las empresas, servicios públicos, organizaciones comunitarias, jóvenes, iglesias y otra serie de colectivos e individualidades que fueron reconocidos por el Alcalde y el Concejo Municipal en pleno.

Dentro de los servicios públicos y empresas reconocidas se encontraron el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Collipulli de Gendarmería de Chile, el Hospital San Agustín de Collipulli, la Asociación de Transportistas Escolares las Abejitas de Collipulli, la Sociedad de Transporte Público Turena Ltda., el Centro Comunitario de Salud Familiar de Mininco y de Santa Mónica.

En el ámbito de acción comunitaria estuvo el reconocimiento a don José Fernández, Presidente de la Junta de Vecinos Pablo Neruda, barrio focalizado por SENDA y el Municipio, además de Francisco Céspedes de la 2da Comisaría de Carabineros de Collipulli, Pablo Donoso Prieto, de la Organización Comunitaria Taller del Maestro Jesucristo y a dos vecinas del sector Pablo Neruda, por su compromiso y participación Rosa Huenupi y Alicia Contreras. También el trabajo con jóvenes a través del trabajo con el Grupo de Confirmación de la Parroquia San Luis de Gonzaga y el Grupo Juvenil Luis de Gonzaga.

En el ámbito de prevención en espacios educativos se encontraron las monitoras preventivas de la Escuela Lidia González Barriga, la Escuela Thomas Alva Edison y la Escuela Nicolás Pérez Cárdenas, como establecimientos educacionales que van más allá de los cumplimientos mínimos en materia de prevención de drogas y alcohol en la escuela.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace