Categorías: Comunas

Gobernador de Cautín visita establecimientos de Queule y participa en COE por emergencia en caleta

Entregar información a apoderados y directivos de establecimientos educacionales respecto a la actual situación de Queule y dar tranquilidad era el objetivo.

Ya son miles las toneladas de sardinas varadas que han sido retiradas de la caleta de Queule. El olor, en comparación con los primeros días, es notoriamente menor. Durante la jornada de este lunes, el Gobernador de Cautín, José Montalva, visitó junto al Seremi de Educación y de Salud, tres establecimientos educacionales de Queule y dos jardines Integra para señalarle a la comunidad que los índices ya están normales y prontamente finalizará la extracción de sardinas en su totalidad.

En la visita a los establecimientos, autoridades aceptaron que durante esta semana los establecimientos realicen sus clases durante media jornada. Una solicitud que fue propuesta por los apoderados y que ayudará a realizar de mejor manera lo que queda de trabajo de limpieza.

Al respecto, el Gobernador José Montalva manifestó “Hemos visto la preocupación de los apoderados por la situación sanitaria en la que se encuentran las escuelas. Nosotros hemos sentido la obligación de venir a explicar a las escuelas de Queule para que los apoderados estén tranquilos y se les informe sobre los trabajos que se ha estado haciendo” .

Por su parte, Ruben Mitre, director de la escuela Rayen Lafken, señaló que ya se ha notado un cambio en el ambiente y que los niños pueden jugar en el patio sin mayores problemas, enfatizando que el olor ya no se siente. “El desastre natural se ha ido superando porque el Gobierno ha sido sensible frente a este inconveniente, ha prestado todo el apoyo logístico, hemos tenido permanentemente a las autoridades acá”. Mientras tanto, alumnos del establecimiento agregaron “el olor ya ni se siente acá, podemos hacer educación física en el patio sin mal olor”

Estos últimos días se anunció que las atenciones en urgencias en la posta de Queule habrían aumentado por la emergencia sanitaria, por lo que el Seremi de Salud, Carlos González aclaró “hemos tomado todas las medida sanitarias necesarias para garantizar la salud de la población y podemos decir con cierto nivel de satisfacción que hasta ahora la situación va bastante bien, no hemos tenido problemas serios de salud..”.

Posterior a la visita informativa a los establecimientos educacionales, el Gobernador participó en el COE junto a otras autoridades como Onemi, Salud, Educación, Autoridad Marítima, Alcalde de Tolten y Sernapesca para evaluar las etapas ya desarrolladas por la extracción de sardinas varadas y coordinar los últimos procedimientos para finalizar lo antes posible con este fenómeno.

Ante eso, el director regional de Sernapesca, Bernardo Pardo, señaló “el COE tenía un sentido para definir el estado de avance del plan de contingencia que se había desarrollado, bajo la lógica de 4 etapas: contención de mortalidad, extracción de esta, transporte y su disposición en vertedero. Desde ese punto de vista, la evluacion que tenemos respecto a las etapas es positivo”.

Finalmente, para el próximo martes 26 de abril quedó organizado el “Gobierno Presente” en la caleta de Queule. Instancia donde llegarán Ministerios y Servicios Públicos para atender las necesidades y orientar a la ciudadanía en los programas y beneficios que tienen cada uno.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace