Categorías: Actualidad

Gobierno anuncia seis medidas para enfrentar violencia en La Araucanía

Por otra parte, el comité especializado para analizar la materia sumará a un representante de la Justicia.

El Gobierno anunció que está planificando una nueva forma para enfrentar la violencia en la Región de la Araucanía y así lo señaló el subsecretario de la cartera, Mahmud Aleuy quien precisó que la agenda sobre esta materia tendrá seis puntos principales para conseguir resultados.

Según informa El Mercurio, el hecho se da luego que el Comité de Coordinación Policial mantuviera una reunión con el presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Aner Padilla. Con ello concluyeron que era necesario la participación permanente de este último ente en la mesa de trabajo especializada y, de hecho, el organismo ahora recibirá el nombre de Comité de Coordinación Judicial y Policial.

Al respecto, el subsecretario Aleuy valoró la unión y aunque precisó que la Justicia mantendrá su independencia y autonomía, sus portes a la mesa “nos ayudará en el fortalecimiento de los procedimientos orientados a sancionar adecuadamente a los delincuentes”.

Los seis puntos

Según lo que acordó el Comité especializado, la nueva fórmula para enfrentar los hechos de violencia requieren de trabajo en seis áreas.

El primer punto es mejorar los procedimientos en terreno. La idea es coordinar con mayor efectividad a la hora de actuar entre las policías y la Fiscalía una vez que se registren hechos de violencia. En lo concreto, se agilizará la puesta en marcha de un protocolo cuando se registren estos hechos, para disminuir los tiempos de llegada de las policías y mejorar las condiciones de levantamiento de pruebas.

El segundo punto es el trabajo colaborativo, que busca agilizar las condiciones de comunicación entre los diferentes entes que trabajan en la prevención e investigación de los hechos de violencia.

En tercer lugar se trabajará en la identificación de bandas o agrupaciones responsables de los hechos de violencias que marcan a la región.

Como cuarta arista se creará una mesa sobre medidas de protección que permitan vigilancia policial durante las 24 horas en predios más afectados o bien, rondas periódicas en esos lugares. Y aunque muchos critican que esta arista está flaqueando a causa del número de contingente de Carabineros destinado a realizar, se buscará su mejora.

En quinta posición se acordó un mayor esfuerzo en el control de armas, materia que ahora dependerá de la Fiscalía de Alta Complejidad. Se intentará precisar con la mayor claridad posible cuáles son los grupos armadas, qué tipo de arsenal tienen y dónde se ubican.

Finalmente, como sexto punto se encuentra el acuerdo para combatir el abigeato o robo de animales, que en este último tiempo ha sido usado como medio de hostigamiento a los dueños de terrenos afectados por hechos de violencia.

Fuente: Publimetro

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

6 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

6 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

7 horas hace