Categorías: Política y Economía

Sofo acusa preocupante baja en el precio del trigo

El gremio  solicitó la intervención de Cotrisa y llamó a los productores a estar alerta.

“Estamos viviendo una situación anormal ya que el mayor comprador de trigo del país abrió la temporada  con un precio irrisorio .Vemos como una vez más la industria molinera está jugando con los agricultores “,  afirmó el presidente de SOFO, Marcelo Zirotti, ante la preocupante baja en el precio del trigo en el mercado nacional.

Según el dirigente no existe justificación alguna para que los molinos estén pagando 15 mil pesos por el quintal de trigo a los productores, en comparación a que en la temporada pasada el valor fue de 18 mil pesos. “Nuestra región siembra aproximadamente  12 mil hectáreas de trigo lo que equivale  al  46 % de la producción nacional,  y por esta actitud de la industria  se puede perjudicar  gravemente  toda una cosecha, lo que sería un fuerte golpe para la  pequeña agricultura familiar campesina”, aseveró Zirotti.

En tanto, el secretario general de SOFO, Andreas Köbrich,  dijo que es importante que  los valores del mercado internacional se traspasen al mercado   local , y por ende,  al bolsillo de los medianos y pequeños productores de trigo. “Cotrisa es una entidad del Gobierno que fue creada para regular y transparentar el mercado nacional, sin embargo,  aun no se ha pronunciando ni ha manifestado su  voluntad de intervenir, mas allá de haber lanzado en diciembre pasado su programa de compra de trigo”, sostuvo.

A quince de días de que se inicie la cosecha en la región, los dirigentes gremiales hicieron un llamado a que Cotrisa intervenga y regularice  el mercado cerealero , y que   la industria molinera del país entienda que estos precios son un abuso para la agricultura nacional.

Por otra parte, recomendaron a los productores que estén  informados  antes de vender sus granos. “Es importante que estén al tanto  sobre la calidad de sus trigos   y  sepan dónde  despacharlos, ya que todo apunta a que esta temporada será complicada en términos de comercialización”,  alertó el presidente de SOFO.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace